{"title":"冲突后和军事改革:对哈瓦那协定后哥伦比亚案件的思考和建议","authors":"A. Arciniegas","doi":"10.22456/2178-8839.78146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone algunas sugerencias puntuales en relación con la reforma de la fuerza pública en Colombia de cara al posconflicto. Para ello parte del concepto de Reforma del Sector Seguridad y de su horizonte normativo. Posteriormente, se revisan los aspectos esenciales de la reforma militar emprendida en la década de 2000 tanto en sus fortalezas en el debilitamiento de las FARC como en sus deficiencias en términos de control civil democrático y de respeto de los DDHH. Finalmente, en el camino de superar tales deficiencias y de atender a las necesidades de seguridad del nuevo escenario estratégico resultado de los acuerdos de La Habana, se proponen algunas recomendaciones en el corto y largo plazo para avanzar en un posconflicto más estable y construir una paz duradera.","PeriodicalId":105770,"journal":{"name":"Conjuntura Austral","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Posconflicto y reforma militar: reflexiones y rcomendaciones a propósito del caso colombiano tras los acuerdos de la habana\",\"authors\":\"A. Arciniegas\",\"doi\":\"10.22456/2178-8839.78146\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo propone algunas sugerencias puntuales en relación con la reforma de la fuerza pública en Colombia de cara al posconflicto. Para ello parte del concepto de Reforma del Sector Seguridad y de su horizonte normativo. Posteriormente, se revisan los aspectos esenciales de la reforma militar emprendida en la década de 2000 tanto en sus fortalezas en el debilitamiento de las FARC como en sus deficiencias en términos de control civil democrático y de respeto de los DDHH. Finalmente, en el camino de superar tales deficiencias y de atender a las necesidades de seguridad del nuevo escenario estratégico resultado de los acuerdos de La Habana, se proponen algunas recomendaciones en el corto y largo plazo para avanzar en un posconflicto más estable y construir una paz duradera.\",\"PeriodicalId\":105770,\"journal\":{\"name\":\"Conjuntura Austral\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Conjuntura Austral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22456/2178-8839.78146\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conjuntura Austral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22456/2178-8839.78146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Posconflicto y reforma militar: reflexiones y rcomendaciones a propósito del caso colombiano tras los acuerdos de la habana
Este artículo propone algunas sugerencias puntuales en relación con la reforma de la fuerza pública en Colombia de cara al posconflicto. Para ello parte del concepto de Reforma del Sector Seguridad y de su horizonte normativo. Posteriormente, se revisan los aspectos esenciales de la reforma militar emprendida en la década de 2000 tanto en sus fortalezas en el debilitamiento de las FARC como en sus deficiencias en términos de control civil democrático y de respeto de los DDHH. Finalmente, en el camino de superar tales deficiencias y de atender a las necesidades de seguridad del nuevo escenario estratégico resultado de los acuerdos de La Habana, se proponen algunas recomendaciones en el corto y largo plazo para avanzar en un posconflicto más estable y construir una paz duradera.