{"title":"新自由主义及其对社区土地的影响","authors":"Felipe Supo-Condori","doi":"10.35622/j.rr.2022.010.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los impactos de la hegemonía globalizadora y la dinámica del mercado nacional están profundamente entrelazados en la economía campesina. Sobre esos escenarios se pretende analizar los efectos desencadenados por el neoliberalismo en la organización social de la comunidad campesina Kunurana Bajo (Puno), que está todavía legalmente constituido dentro del marco de la Ley de Comunidades Campesinas. La organización campesina en el trabajo actuaba bajo la lógica del ayni, la minka y otras faenas laborales que eran trabajos solidarios y de socialización, ahora los efectos de la influencia de economía de libre mercado neoliberal marcan su esquema en la individualidad, el mismo que está influido como alineación al acceso de los medios de comunicación, vestidos, hábitos de consumo y de otros comportamientos de organización social que en los años ha transformado su territorio.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Neoliberalismo y el impacto en el suelo comunitario\",\"authors\":\"Felipe Supo-Condori\",\"doi\":\"10.35622/j.rr.2022.010.008\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los impactos de la hegemonía globalizadora y la dinámica del mercado nacional están profundamente entrelazados en la economía campesina. Sobre esos escenarios se pretende analizar los efectos desencadenados por el neoliberalismo en la organización social de la comunidad campesina Kunurana Bajo (Puno), que está todavía legalmente constituido dentro del marco de la Ley de Comunidades Campesinas. La organización campesina en el trabajo actuaba bajo la lógica del ayni, la minka y otras faenas laborales que eran trabajos solidarios y de socialización, ahora los efectos de la influencia de economía de libre mercado neoliberal marcan su esquema en la individualidad, el mismo que está influido como alineación al acceso de los medios de comunicación, vestidos, hábitos de consumo y de otros comportamientos de organización social que en los años ha transformado su territorio.\",\"PeriodicalId\":420158,\"journal\":{\"name\":\"Revista revoluciones\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista revoluciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.010.008\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista revoluciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.010.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Neoliberalismo y el impacto en el suelo comunitario
Los impactos de la hegemonía globalizadora y la dinámica del mercado nacional están profundamente entrelazados en la economía campesina. Sobre esos escenarios se pretende analizar los efectos desencadenados por el neoliberalismo en la organización social de la comunidad campesina Kunurana Bajo (Puno), que está todavía legalmente constituido dentro del marco de la Ley de Comunidades Campesinas. La organización campesina en el trabajo actuaba bajo la lógica del ayni, la minka y otras faenas laborales que eran trabajos solidarios y de socialización, ahora los efectos de la influencia de economía de libre mercado neoliberal marcan su esquema en la individualidad, el mismo que está influido como alineación al acceso de los medios de comunicación, vestidos, hábitos de consumo y de otros comportamientos de organización social que en los años ha transformado su territorio.