{"title":"罗马雷内布拉斯营地:新的发现和解释线","authors":"Alicia Jiménez Díez, Jesús Bermejo, P. Valdés","doi":"10.5565/rev/tda.138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo desarrollado por el Proyecto Arqueológico Renieblas (PAR) entre 2015 y 2020 ha permitido aportar datos hasta ahora desconocidos y sugerir nuevas hipótesis interpretativas sobre estos campamentos romanos cercanos a Numancia. Se ha podido establecer la escasa potencia conservada y la inexistencia de estructuras enterradas no excavadas por Schulten en varios sectores del yacimiento. Hemos propuesto también una nueva secuencia relativa de la superposición de los campamentos y la ausencia de un muro de cierre del campamento III por el sur. Además, aportamos una primera aproximación al estudio de la fauna presente en el yacimiento y una cronología para los campamentos II y III (primera mitad del siglo II aC) basada en materiales arqueológicos en contexto y análisis de carbono 14. Nuevos mapas LiDAR de alta resolución nos permiten también descartar ahora una reciente propuesta del trazado del cierre del anexo situado al este del campamento III.","PeriodicalId":285667,"journal":{"name":"Treballs d'Arqueologia","volume":"51 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los campamentos romanos de Renieblas: nuevos hallazgos y líneas de interpretación\",\"authors\":\"Alicia Jiménez Díez, Jesús Bermejo, P. Valdés\",\"doi\":\"10.5565/rev/tda.138\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo desarrollado por el Proyecto Arqueológico Renieblas (PAR) entre 2015 y 2020 ha permitido aportar datos hasta ahora desconocidos y sugerir nuevas hipótesis interpretativas sobre estos campamentos romanos cercanos a Numancia. Se ha podido establecer la escasa potencia conservada y la inexistencia de estructuras enterradas no excavadas por Schulten en varios sectores del yacimiento. Hemos propuesto también una nueva secuencia relativa de la superposición de los campamentos y la ausencia de un muro de cierre del campamento III por el sur. Además, aportamos una primera aproximación al estudio de la fauna presente en el yacimiento y una cronología para los campamentos II y III (primera mitad del siglo II aC) basada en materiales arqueológicos en contexto y análisis de carbono 14. Nuevos mapas LiDAR de alta resolución nos permiten también descartar ahora una reciente propuesta del trazado del cierre del anexo situado al este del campamento III.\",\"PeriodicalId\":285667,\"journal\":{\"name\":\"Treballs d'Arqueologia\",\"volume\":\"51 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Treballs d'Arqueologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/tda.138\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Treballs d'Arqueologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/tda.138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los campamentos romanos de Renieblas: nuevos hallazgos y líneas de interpretación
El trabajo desarrollado por el Proyecto Arqueológico Renieblas (PAR) entre 2015 y 2020 ha permitido aportar datos hasta ahora desconocidos y sugerir nuevas hipótesis interpretativas sobre estos campamentos romanos cercanos a Numancia. Se ha podido establecer la escasa potencia conservada y la inexistencia de estructuras enterradas no excavadas por Schulten en varios sectores del yacimiento. Hemos propuesto también una nueva secuencia relativa de la superposición de los campamentos y la ausencia de un muro de cierre del campamento III por el sur. Además, aportamos una primera aproximación al estudio de la fauna presente en el yacimiento y una cronología para los campamentos II y III (primera mitad del siglo II aC) basada en materiales arqueológicos en contexto y análisis de carbono 14. Nuevos mapas LiDAR de alta resolución nos permiten también descartar ahora una reciente propuesta del trazado del cierre del anexo situado al este del campamento III.