{"title":"媒体对大流行背景下青年的描述","authors":"Ayelen Sidun","doi":"10.24215/18524907e067","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones mediáticas sobre jóvenes en el marco de la pandemia y el consecuente Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), establecido por el gobierno argentino en marzo de 2020. Para ello, se explora la categoría de juventud desde múltiples teorías propias del campo y desde el rol de los medios de comunicación. El propósito es analizar cómo los medios de comunicación masivos narraron el accionar de los/as jóvenes en el contexto de la pandemia.","PeriodicalId":130857,"journal":{"name":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones mediáticas sobre la juventud en contexto de pandemia\",\"authors\":\"Ayelen Sidun\",\"doi\":\"10.24215/18524907e067\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones mediáticas sobre jóvenes en el marco de la pandemia y el consecuente Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), establecido por el gobierno argentino en marzo de 2020. Para ello, se explora la categoría de juventud desde múltiples teorías propias del campo y desde el rol de los medios de comunicación. El propósito es analizar cómo los medios de comunicación masivos narraron el accionar de los/as jóvenes en el contexto de la pandemia.\",\"PeriodicalId\":130857,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Estudios de Juventud\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Estudios de Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18524907e067\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18524907e067","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones mediáticas sobre la juventud en contexto de pandemia
El objetivo de este trabajo es analizar las representaciones mediáticas sobre jóvenes en el marco de la pandemia y el consecuente Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), establecido por el gobierno argentino en marzo de 2020. Para ello, se explora la categoría de juventud desde múltiples teorías propias del campo y desde el rol de los medios de comunicación. El propósito es analizar cómo los medios de comunicación masivos narraron el accionar de los/as jóvenes en el contexto de la pandemia.