Lina Maria Serna Higuita, J. F. Nieto-Ríos, Camilo Andrés García Prada, Arbey Aristizabal Alzate, Gustavo Adolfo Zuluaga Valencia
{"title":"既往透析方式及其对肾移植结果的影响","authors":"Lina Maria Serna Higuita, J. F. Nieto-Ríos, Camilo Andrés García Prada, Arbey Aristizabal Alzate, Gustavo Adolfo Zuluaga Valencia","doi":"10.22265/acnef.8.2.487","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el trasplante renal es el tratamiento de elección para los pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Sin embargo, un trasplante renal anticipado no siempre es posible, y muchos pacientes requieren algún tipo de terapia de reemplazo renal previo al trasplante. Este estudio tiene como objetivo evaluar los desenlaces a corto y largo plazo post-trasplante renal de acuerdo a la modalidad de diálisis previa al trasplante. \nMétodos: estudio tipo cohorte restropsecitva. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que recibieron un trasplante renal durante 2005-2018. Inicalmente se realizó estadística descriptiva. Posteriormente se realizó análisis multivariado mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox con el objetivo de evaluar la relación entre la supervivencia del paciente y del injerto y la necesidad de diálisis previo al trasplante. Se evaluó además la tasa de filtración glomerular durante los primeros dos años del trasplante renal. \nResultados: durante 2005-2018 se realizaron 925 trasplantes renales, 289 estaban en diálisis peritoneal, 439 en hemodiálisis y 197 no estaban en diálisis. La supervivencia del paciente y del injerto a 6, 12, 24, 48, 60 meses posterior al trasplante renal fue de 97.5%, 96.7%, 96.0%, 93.7%, 92.3% y 94.5%, 92.9%, 90.5%, 84.8%, 81.1% respectivamente, sin encontrar diferencia estadísticamente significativa entre los que tuvieron diálisis peritoneal vs. hemodiálisis (p=0.402, p=0.180) tampoco se encontraron diferencias significativas en el análisis multivariado. El 8.1% de los pacientes presentó rechazo agudo en el primer año post trasplante, y el 13.2% durante todo el seguimiento, sin encontrarse diferencias significativas entre los que habían tenido diálisis peritoneal vs. hemodiálisis. No se encontraron diferencias en la TFG. \nConclusiones: no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los desenlaces duros a corto y largo plazo según la modalidad de diálisis pre-trasplante.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modalidad previa de diálisis y su influencia en los resultados del trasplante renal\",\"authors\":\"Lina Maria Serna Higuita, J. F. Nieto-Ríos, Camilo Andrés García Prada, Arbey Aristizabal Alzate, Gustavo Adolfo Zuluaga Valencia\",\"doi\":\"10.22265/acnef.8.2.487\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el trasplante renal es el tratamiento de elección para los pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Sin embargo, un trasplante renal anticipado no siempre es posible, y muchos pacientes requieren algún tipo de terapia de reemplazo renal previo al trasplante. Este estudio tiene como objetivo evaluar los desenlaces a corto y largo plazo post-trasplante renal de acuerdo a la modalidad de diálisis previa al trasplante. \\nMétodos: estudio tipo cohorte restropsecitva. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que recibieron un trasplante renal durante 2005-2018. Inicalmente se realizó estadística descriptiva. Posteriormente se realizó análisis multivariado mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox con el objetivo de evaluar la relación entre la supervivencia del paciente y del injerto y la necesidad de diálisis previo al trasplante. Se evaluó además la tasa de filtración glomerular durante los primeros dos años del trasplante renal. \\nResultados: durante 2005-2018 se realizaron 925 trasplantes renales, 289 estaban en diálisis peritoneal, 439 en hemodiálisis y 197 no estaban en diálisis. La supervivencia del paciente y del injerto a 6, 12, 24, 48, 60 meses posterior al trasplante renal fue de 97.5%, 96.7%, 96.0%, 93.7%, 92.3% y 94.5%, 92.9%, 90.5%, 84.8%, 81.1% respectivamente, sin encontrar diferencia estadísticamente significativa entre los que tuvieron diálisis peritoneal vs. hemodiálisis (p=0.402, p=0.180) tampoco se encontraron diferencias significativas en el análisis multivariado. El 8.1% de los pacientes presentó rechazo agudo en el primer año post trasplante, y el 13.2% durante todo el seguimiento, sin encontrarse diferencias significativas entre los que habían tenido diálisis peritoneal vs. hemodiálisis. No se encontraron diferencias en la TFG. \\nConclusiones: no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los desenlaces duros a corto y largo plazo según la modalidad de diálisis pre-trasplante.\",\"PeriodicalId\":121036,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Nefrología\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Nefrología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.487\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.487","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的目的是探讨肾移植在慢性终末期肾病患者中的作用。然而,早期肾脏移植并不总是可能的,许多患者在移植前需要某种形式的肾脏替代治疗。肾移植后的短期和长期结果是根据移植前透析的方式来评估的。方法:回顾性队列研究。我们纳入了2005-2018年接受肾移植的18岁以上患者。首先进行描述性统计。随后,采用Cox比例风险模型进行多变量分析,以评估患者和移植生存率与移植前透析需要之间的关系。这项研究的目的是评估肾小球滤过率在肾移植的头两年。结果:2005-2018年共进行肾脏移植925例,腹膜透析289例,血液透析439例,非透析197例。患者生存和嫁接6、12、24、48、60个月后移植肾是97.5%,96.7% 96.0%,93.7%、92.3%和94.5%、92.9%、90.5% 84.8%,分别为81.1%,没有统计学意义的区别有腹膜透析与血液透析(p = 0.402, p = 0.180)也遭遇分析变量有着显著的差异。在接受过腹膜透析和血液透析的患者中,8.1%的患者在移植后的第一年出现急性排斥反应,13.2%的患者在整个随访期间出现急性排斥反应,两者之间没有显著差异。两项试验均采用双盲、安慰剂对照试验。结果:在移植前透析模式下,短期和长期的硬性结局无统计学差异。
Modalidad previa de diálisis y su influencia en los resultados del trasplante renal
Introducción: el trasplante renal es el tratamiento de elección para los pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Sin embargo, un trasplante renal anticipado no siempre es posible, y muchos pacientes requieren algún tipo de terapia de reemplazo renal previo al trasplante. Este estudio tiene como objetivo evaluar los desenlaces a corto y largo plazo post-trasplante renal de acuerdo a la modalidad de diálisis previa al trasplante.
Métodos: estudio tipo cohorte restropsecitva. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que recibieron un trasplante renal durante 2005-2018. Inicalmente se realizó estadística descriptiva. Posteriormente se realizó análisis multivariado mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox con el objetivo de evaluar la relación entre la supervivencia del paciente y del injerto y la necesidad de diálisis previo al trasplante. Se evaluó además la tasa de filtración glomerular durante los primeros dos años del trasplante renal.
Resultados: durante 2005-2018 se realizaron 925 trasplantes renales, 289 estaban en diálisis peritoneal, 439 en hemodiálisis y 197 no estaban en diálisis. La supervivencia del paciente y del injerto a 6, 12, 24, 48, 60 meses posterior al trasplante renal fue de 97.5%, 96.7%, 96.0%, 93.7%, 92.3% y 94.5%, 92.9%, 90.5%, 84.8%, 81.1% respectivamente, sin encontrar diferencia estadísticamente significativa entre los que tuvieron diálisis peritoneal vs. hemodiálisis (p=0.402, p=0.180) tampoco se encontraron diferencias significativas en el análisis multivariado. El 8.1% de los pacientes presentó rechazo agudo en el primer año post trasplante, y el 13.2% durante todo el seguimiento, sin encontrarse diferencias significativas entre los que habían tenido diálisis peritoneal vs. hemodiálisis. No se encontraron diferencias en la TFG.
Conclusiones: no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los desenlaces duros a corto y largo plazo según la modalidad de diálisis pre-trasplante.