{"title":"Lina Bo Bardi建筑作品中的好玩维度","authors":"María Isabel Alba Dorado","doi":"10.17979/bac.2019.9.0.4647","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo recorre la vida y obra de la arquitecta Lina Bo Bardi con el objetivo de analizar la dimensión más humana, libre, desprejuiciada y lúdica de su obra arquitectónica. Esto nos llevará a desvelar una trayectoria mucho más compleja de lo que en un primer momento podría parecer, en la que la arquitecta, a partir de una peculiar sensibilidad humana evidenciada en todas y cada una de sus obras, sitúa a las personas en el centro de sus prioridades. Detrás de su desorbitante fantasía e imaginación nos encontramos con la complejidad y profundidad de un trabajo serio, riguroso, coherente, autocrítico y comprometido con la sociedad. Esto da lugar a una arquitectura abierta y porosa que incorpora la alegría e imprevisibilidad de la vida cotidiana, alimentando los espacios de colectividad y abrazando la forma de vivir de la gente.","PeriodicalId":106945,"journal":{"name":"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La dimensión lúdica en la obra arquitectónica de Lina Bo Bardi\",\"authors\":\"María Isabel Alba Dorado\",\"doi\":\"10.17979/bac.2019.9.0.4647\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo recorre la vida y obra de la arquitecta Lina Bo Bardi con el objetivo de analizar la dimensión más humana, libre, desprejuiciada y lúdica de su obra arquitectónica. Esto nos llevará a desvelar una trayectoria mucho más compleja de lo que en un primer momento podría parecer, en la que la arquitecta, a partir de una peculiar sensibilidad humana evidenciada en todas y cada una de sus obras, sitúa a las personas en el centro de sus prioridades. Detrás de su desorbitante fantasía e imaginación nos encontramos con la complejidad y profundidad de un trabajo serio, riguroso, coherente, autocrítico y comprometido con la sociedad. Esto da lugar a una arquitectura abierta y porosa que incorpora la alegría e imprevisibilidad de la vida cotidiana, alimentando los espacios de colectividad y abrazando la forma de vivir de la gente.\",\"PeriodicalId\":106945,\"journal\":{\"name\":\"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/bac.2019.9.0.4647\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/bac.2019.9.0.4647","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
这篇文章回顾了建筑师Lina Bo Bardi的生活和工作,旨在分析她的建筑作品中最人性化、自由、公正和有趣的维度。这将引导我们揭示一个比最初看起来要复杂得多的轨迹,在这个轨迹中,建筑师从她的每一件作品中都体现了一种特殊的人类敏感性,将人置于她优先考虑的中心。在他夸张的幻想和想象背后,我们发现了一项严肃、严谨、连贯、自我批评和致力于社会的工作的复杂性和深度。这导致了一个开放和多孔的建筑,融合了日常生活的乐趣和不可预测性,滋养了集体空间,拥抱了人们的生活方式。
La dimensión lúdica en la obra arquitectónica de Lina Bo Bardi
El presente artículo recorre la vida y obra de la arquitecta Lina Bo Bardi con el objetivo de analizar la dimensión más humana, libre, desprejuiciada y lúdica de su obra arquitectónica. Esto nos llevará a desvelar una trayectoria mucho más compleja de lo que en un primer momento podría parecer, en la que la arquitecta, a partir de una peculiar sensibilidad humana evidenciada en todas y cada una de sus obras, sitúa a las personas en el centro de sus prioridades. Detrás de su desorbitante fantasía e imaginación nos encontramos con la complejidad y profundidad de un trabajo serio, riguroso, coherente, autocrítico y comprometido con la sociedad. Esto da lugar a una arquitectura abierta y porosa que incorpora la alegría e imprevisibilidad de la vida cotidiana, alimentando los espacios de colectividad y abrazando la forma de vivir de la gente.