{"title":"精神分裂症和视界差异性关于精神分析中的凝视和幽灵的文章布鲁诺·卡里尼亚诺","authors":"Soledad Nívoli","doi":"10.35305/rpu.v0i6.133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Esquizia y alteridad escópica. Ensayo sobre la mirada y el fantasma enpsicoanálisis, Bruno Carignano nos conduce por los escarpados itinerarios de forjamientodel concepto de fantasma en Jacques Lacan, poniendo especial atención en la interseccióno quiasmo entre lo imaginario y lo simbólico. A partir de allí abre una serie de indagacionesacerca del campo escópico que lo sitúan más allá de ciertas lecturas tópicas queintentan domesticar su inherente esquizia.Tramado con hebras de la tradición ensayística local, el discurso filosófico, la reflexiónestética y el psicoanálisis, este libro lleva adelante una estrategia epistemológicasingular al proponer la exploración minuciosa del momento de emergencia (“forjamiento”)de ciertas nociones en torno al campo de la visión, en el horizonte de las interlocucionesde Lacan con los pensadores de su tiempo (particularmente con Merleau-Ponty) queno siempre se recuperan con la rigurosidad y el criterio aquí practicados.","PeriodicalId":338248,"journal":{"name":"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Esquizia y alteridad escópica Ensayo sobre la mirada y el fantasma en psicoanálisis Bruno Carignano\",\"authors\":\"Soledad Nívoli\",\"doi\":\"10.35305/rpu.v0i6.133\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Esquizia y alteridad escópica. Ensayo sobre la mirada y el fantasma enpsicoanálisis, Bruno Carignano nos conduce por los escarpados itinerarios de forjamientodel concepto de fantasma en Jacques Lacan, poniendo especial atención en la interseccióno quiasmo entre lo imaginario y lo simbólico. A partir de allí abre una serie de indagacionesacerca del campo escópico que lo sitúan más allá de ciertas lecturas tópicas queintentan domesticar su inherente esquizia.Tramado con hebras de la tradición ensayística local, el discurso filosófico, la reflexiónestética y el psicoanálisis, este libro lleva adelante una estrategia epistemológicasingular al proponer la exploración minuciosa del momento de emergencia (“forjamiento”)de ciertas nociones en torno al campo de la visión, en el horizonte de las interlocucionesde Lacan con los pensadores de su tiempo (particularmente con Merleau-Ponty) queno siempre se recuperan con la rigurosidad y el criterio aquí practicados.\",\"PeriodicalId\":338248,\"journal\":{\"name\":\"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/rpu.v0i6.133\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PSICOANÁLISIS EN LA UNIVERSIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/rpu.v0i6.133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Esquizia y alteridad escópica Ensayo sobre la mirada y el fantasma en psicoanálisis Bruno Carignano
En Esquizia y alteridad escópica. Ensayo sobre la mirada y el fantasma enpsicoanálisis, Bruno Carignano nos conduce por los escarpados itinerarios de forjamientodel concepto de fantasma en Jacques Lacan, poniendo especial atención en la interseccióno quiasmo entre lo imaginario y lo simbólico. A partir de allí abre una serie de indagacionesacerca del campo escópico que lo sitúan más allá de ciertas lecturas tópicas queintentan domesticar su inherente esquizia.Tramado con hebras de la tradición ensayística local, el discurso filosófico, la reflexiónestética y el psicoanálisis, este libro lleva adelante una estrategia epistemológicasingular al proponer la exploración minuciosa del momento de emergencia (“forjamiento”)de ciertas nociones en torno al campo de la visión, en el horizonte de las interlocucionesde Lacan con los pensadores de su tiempo (particularmente con Merleau-Ponty) queno siempre se recuperan con la rigurosidad y el criterio aquí practicados.