Cali市jose holguin garces教育机构组织文化变量的定量特征- 2018年2月

Erika Andrea Contreras Gamboa, Lady Johana Corral Caicedo, Emilse Cerón Tejada, Carlos Lino Rengifo
{"title":"Cali市jose holguin garces教育机构组织文化变量的定量特征- 2018年2月","authors":"Erika Andrea Contreras Gamboa, Lady Johana Corral Caicedo, Emilse Cerón Tejada, Carlos Lino Rengifo","doi":"10.54278/sapientia.v10i19.62","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Cultura Organizacional (CO) ha tomado mayor relevancia en las últimas décadas, convirtiéndose en un elemento clave para el diseño de la estrategia corporativa, dado que en su esencia están contenidos los principios, creencias y valores que modelan los comportamientos y conductas que se presentan al interior de las organizaciones.  \nConsiderando lo anterior, en esta investigación se presentan resultados que evidencian la importancia del modelo de Cameron & Quinn y la aplicación de su herramienta OCAI, como uno de los instrumentos para identificar tipos de cultura en las organizaciones, en asociación con otras herramientas estadísticas, entre las cuales nombramos el Análisis de Componentes Principales (ACP), la Función VarImp y las redes neuronales, con el fin de lograr correlacionar los resultados en la identificación del tipo de cultura organizacional, predominante en la Institución Educativa José Holguín Garcés, permitiendo suministrar información con menor sesgo de subjetividad y proporcionando mayor grado de veracidad.  \nEs así como los resultados obtenidos de esta investigación reflejan mayor incidencia de la cultura de tipo Jerárquica en la institución educativa, sin dejar de mencionar que los tipos de cultura Clan, Mercado y Adhocrática también tienen gran representación, según los resultados arrojados en la investigación.  \nAdicionalmente, es necesario indicar que existe coherencia en los resultados obtenidos, tanto en la aplicación del OCAI, como de las herramientas APC y VarImp, donde la participación del tipo de cultura jerárquica presenta mayor nivel de predominancia. ","PeriodicalId":411976,"journal":{"name":"Revista Sapientía","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización cuantitativa de las variables de la cultura organizacional en la Institución Educativa José Holguín Garcés de la ciudad de Cali- Febrero 2018\",\"authors\":\"Erika Andrea Contreras Gamboa, Lady Johana Corral Caicedo, Emilse Cerón Tejada, Carlos Lino Rengifo\",\"doi\":\"10.54278/sapientia.v10i19.62\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Cultura Organizacional (CO) ha tomado mayor relevancia en las últimas décadas, convirtiéndose en un elemento clave para el diseño de la estrategia corporativa, dado que en su esencia están contenidos los principios, creencias y valores que modelan los comportamientos y conductas que se presentan al interior de las organizaciones.  \\nConsiderando lo anterior, en esta investigación se presentan resultados que evidencian la importancia del modelo de Cameron & Quinn y la aplicación de su herramienta OCAI, como uno de los instrumentos para identificar tipos de cultura en las organizaciones, en asociación con otras herramientas estadísticas, entre las cuales nombramos el Análisis de Componentes Principales (ACP), la Función VarImp y las redes neuronales, con el fin de lograr correlacionar los resultados en la identificación del tipo de cultura organizacional, predominante en la Institución Educativa José Holguín Garcés, permitiendo suministrar información con menor sesgo de subjetividad y proporcionando mayor grado de veracidad.  \\nEs así como los resultados obtenidos de esta investigación reflejan mayor incidencia de la cultura de tipo Jerárquica en la institución educativa, sin dejar de mencionar que los tipos de cultura Clan, Mercado y Adhocrática también tienen gran representación, según los resultados arrojados en la investigación.  \\nAdicionalmente, es necesario indicar que existe coherencia en los resultados obtenidos, tanto en la aplicación del OCAI, como de las herramientas APC y VarImp, donde la participación del tipo de cultura jerárquica presenta mayor nivel de predominancia. \",\"PeriodicalId\":411976,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sapientía\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sapientía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54278/sapientia.v10i19.62\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sapientía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54278/sapientia.v10i19.62","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

企业文化(CO)已经在近几十年里,更有现实意义,成为企业战略设计的一个关键因素,因为在其本质内容原则、价值观和信仰所处的行为和行为中各组织内部。鉴于以上所述,本研究结果显示,偏离卡梅伦&奎因模型的重要性和实施其OCAI工具,作为一个工具,以便确定类型的组织文化与其他工具,其中nombramos统计分析的主要组件(ACP)、VarImp功能和神经网络,以实现关联成果识别什么样的企业文化,主流教育机构holguin jose garces与主体性的偏见减少允许提供信息,并提供更大程度的真实性。这就是这个调查的结果反映了文化程度较高层级型所在的教育机构,而不提及家族文化市场和Adhocrática类型也有很强的代表性,根据研究的结果。此外需要指出的是,存在一致性的成果,既是实施OCAI APC和VarImp工具参与的文化统治提出更高的层级。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Caracterización cuantitativa de las variables de la cultura organizacional en la Institución Educativa José Holguín Garcés de la ciudad de Cali- Febrero 2018
La Cultura Organizacional (CO) ha tomado mayor relevancia en las últimas décadas, convirtiéndose en un elemento clave para el diseño de la estrategia corporativa, dado que en su esencia están contenidos los principios, creencias y valores que modelan los comportamientos y conductas que se presentan al interior de las organizaciones.  Considerando lo anterior, en esta investigación se presentan resultados que evidencian la importancia del modelo de Cameron & Quinn y la aplicación de su herramienta OCAI, como uno de los instrumentos para identificar tipos de cultura en las organizaciones, en asociación con otras herramientas estadísticas, entre las cuales nombramos el Análisis de Componentes Principales (ACP), la Función VarImp y las redes neuronales, con el fin de lograr correlacionar los resultados en la identificación del tipo de cultura organizacional, predominante en la Institución Educativa José Holguín Garcés, permitiendo suministrar información con menor sesgo de subjetividad y proporcionando mayor grado de veracidad.  Es así como los resultados obtenidos de esta investigación reflejan mayor incidencia de la cultura de tipo Jerárquica en la institución educativa, sin dejar de mencionar que los tipos de cultura Clan, Mercado y Adhocrática también tienen gran representación, según los resultados arrojados en la investigación.  Adicionalmente, es necesario indicar que existe coherencia en los resultados obtenidos, tanto en la aplicación del OCAI, como de las herramientas APC y VarImp, donde la participación del tipo de cultura jerárquica presenta mayor nivel de predominancia. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信