María Luisa Córdoba-Tlaxcalteco, E. Benítez-Guerrero
{"title":"智能环境中人类行为模式的检测:二次源的系统映射","authors":"María Luisa Córdoba-Tlaxcalteco, E. Benítez-Guerrero","doi":"10.33965/ciaca2019_201914c042","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN En este trabajo se realiza un mapeo sistemático en fuentes secundarias de la literatura sobre el problema de detección automática de comportamiento humano en ambientes inteligentes. El contexto donde se presenta el problema es el área de Inteligencia Ambiental, que se dirige a tener espacios tecnológicamente enriquecidos que apoyen proactivamente a las personas en su vida diaria. Con el propósito de organizar la información recolectada, y presentarla en una forma sintetizada, se presenta una taxonomía con diferentes aspectos críticos del problema planteado, enfatizando los tipos de ambientes inteligentes, el grado de detalle en el nivel de representación de la figura humana y de su contexto, y las técnicas utilizadas para detectar comportamientos. El objetivo de éste trabajo es identificar áreas de oportunidad para la investigación en Inteligencia Ambiental.","PeriodicalId":430906,"journal":{"name":"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DETECCIÓN DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO HUMANO EN AMBIENTES INTELIGENTES: UN MAPEO SISTEMÁTICO DE FUENTES SECUNDARIAS\",\"authors\":\"María Luisa Córdoba-Tlaxcalteco, E. Benítez-Guerrero\",\"doi\":\"10.33965/ciaca2019_201914c042\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN En este trabajo se realiza un mapeo sistemático en fuentes secundarias de la literatura sobre el problema de detección automática de comportamiento humano en ambientes inteligentes. El contexto donde se presenta el problema es el área de Inteligencia Ambiental, que se dirige a tener espacios tecnológicamente enriquecidos que apoyen proactivamente a las personas en su vida diaria. Con el propósito de organizar la información recolectada, y presentarla en una forma sintetizada, se presenta una taxonomía con diferentes aspectos críticos del problema planteado, enfatizando los tipos de ambientes inteligentes, el grado de detalle en el nivel de representación de la figura humana y de su contexto, y las técnicas utilizadas para detectar comportamientos. El objetivo de éste trabajo es identificar áreas de oportunidad para la investigación en Inteligencia Ambiental.\",\"PeriodicalId\":430906,\"journal\":{\"name\":\"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33965/ciaca2019_201914c042\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Atas da conferência Ibero-Americana WWW/Internet 2019","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33965/ciaca2019_201914c042","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DETECCIÓN DE PATRONES DE COMPORTAMIENTO HUMANO EN AMBIENTES INTELIGENTES: UN MAPEO SISTEMÁTICO DE FUENTES SECUNDARIAS
RESUMEN En este trabajo se realiza un mapeo sistemático en fuentes secundarias de la literatura sobre el problema de detección automática de comportamiento humano en ambientes inteligentes. El contexto donde se presenta el problema es el área de Inteligencia Ambiental, que se dirige a tener espacios tecnológicamente enriquecidos que apoyen proactivamente a las personas en su vida diaria. Con el propósito de organizar la información recolectada, y presentarla en una forma sintetizada, se presenta una taxonomía con diferentes aspectos críticos del problema planteado, enfatizando los tipos de ambientes inteligentes, el grado de detalle en el nivel de representación de la figura humana y de su contexto, y las técnicas utilizadas para detectar comportamientos. El objetivo de éste trabajo es identificar áreas de oportunidad para la investigación en Inteligencia Ambiental.