{"title":"阿根廷和拉丁美洲的农村发展:当前的问题和辩论","authors":"F. Ghiglione","doi":"10.33871/26747170.2022.4.2.6848","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propone recuperar algunos debates actuales vinculados a las problemáticas identificadas en las últimas décadas en el marco del desarrollo rural argentino en particular y latinoamericano en general. En primer lugar, analiza las dicotómicas conceptualizaciones del agronegocio. Es en función de ello que aborda las problemáticas de la extranjerización, concentración y acaparamiento de tierras en la región. En segundo lugar, aborda cuestiones vinculadas al ambientalismo y el extractivismo. Allí se pone en discusión dos enfoques rurales: por un lado, analiza el concepto de reprimarización; y por el otro, las definiciones de los complejos agroindustriales y el valor agregado en las actividades agropecuarias. Finalmente, se caracterizan los abordajes de la literatura académica respecto de lo rural y lo urbano desde enfoques complementarios, los cuales en gran medida presentan ideas superadoras respecto de su correcta distinción. La metodología empleada corresponde a la revisión bibliográfica contextualizada y tiene como objeto poner en relieve las distintas miradas de las tensiones y conflictos agrarios regionales.","PeriodicalId":377950,"journal":{"name":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","volume":"163 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DESARROLLO RURAL EN ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA: PROBLEMÁTICAS Y DEBATES ACTUALES\",\"authors\":\"F. Ghiglione\",\"doi\":\"10.33871/26747170.2022.4.2.6848\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo propone recuperar algunos debates actuales vinculados a las problemáticas identificadas en las últimas décadas en el marco del desarrollo rural argentino en particular y latinoamericano en general. En primer lugar, analiza las dicotómicas conceptualizaciones del agronegocio. Es en función de ello que aborda las problemáticas de la extranjerización, concentración y acaparamiento de tierras en la región. En segundo lugar, aborda cuestiones vinculadas al ambientalismo y el extractivismo. Allí se pone en discusión dos enfoques rurales: por un lado, analiza el concepto de reprimarización; y por el otro, las definiciones de los complejos agroindustriales y el valor agregado en las actividades agropecuarias. Finalmente, se caracterizan los abordajes de la literatura académica respecto de lo rural y lo urbano desde enfoques complementarios, los cuales en gran medida presentan ideas superadoras respecto de su correcta distinción. La metodología empleada corresponde a la revisión bibliográfica contextualizada y tiene como objeto poner en relieve las distintas miradas de las tensiones y conflictos agrarios regionales.\",\"PeriodicalId\":377950,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"volume\":\"163 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.2.6848\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33871/26747170.2022.4.2.6848","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DESARROLLO RURAL EN ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA: PROBLEMÁTICAS Y DEBATES ACTUALES
El presente artículo propone recuperar algunos debates actuales vinculados a las problemáticas identificadas en las últimas décadas en el marco del desarrollo rural argentino en particular y latinoamericano en general. En primer lugar, analiza las dicotómicas conceptualizaciones del agronegocio. Es en función de ello que aborda las problemáticas de la extranjerización, concentración y acaparamiento de tierras en la región. En segundo lugar, aborda cuestiones vinculadas al ambientalismo y el extractivismo. Allí se pone en discusión dos enfoques rurales: por un lado, analiza el concepto de reprimarización; y por el otro, las definiciones de los complejos agroindustriales y el valor agregado en las actividades agropecuarias. Finalmente, se caracterizan los abordajes de la literatura académica respecto de lo rural y lo urbano desde enfoques complementarios, los cuales en gran medida presentan ideas superadoras respecto de su correcta distinción. La metodología empleada corresponde a la revisión bibliográfica contextualizada y tiene como objeto poner en relieve las distintas miradas de las tensiones y conflictos agrarios regionales.