{"title":"卡米诺传记的注释(初步):西巴塔哥尼亚aysen和南卡雷特拉的案例(智利,20世纪)","authors":"Santiago Urrutia Reveco","doi":"10.34096/ps.n6.11383","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo pretende contribuir con algunas herramientas teóricas y empíricas a la discusión en torno a las infraestructuras y a las movilidades desde un punto de vista histórico-espacial. En particular, a partir del estudio de la construcción de la Carretera Austral durante la dictadura cívico-militar chilena (1973-1990) y su relación con las movilidades previas en la región de Aysén (Patagonia Occidental). A tal fin se propone la noción de biografía de camino como una plataforma, todavía incipiente y en formación, para pensar el vínculo entre caminos, sociedades y territorios a partir del movimiento. En este marco, nos preguntamos ¿el camino inventa sus propios circuitos o reescribe trayectorias ya trazadas? En términos metodológicos, a partir de la revisión de archivos ministeriales, periódicos, revistas y documentos oficiales se abordará la problemática tomando como ejes de análisis a los distintos patrones de circulación y a los ritmos socio territoriales que fueron definiendo tanto a la obra Carretera Austral como a su relación con los caminos y movilidades previas (o alternativas) a su construcción.","PeriodicalId":422242,"journal":{"name":"Punto sur","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Notas (preliminares) para una biografía de camino: el caso de Aysén y la Carretera Austral en la Patagonia Occidental (Chile, siglo XX)\",\"authors\":\"Santiago Urrutia Reveco\",\"doi\":\"10.34096/ps.n6.11383\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo pretende contribuir con algunas herramientas teóricas y empíricas a la discusión en torno a las infraestructuras y a las movilidades desde un punto de vista histórico-espacial. En particular, a partir del estudio de la construcción de la Carretera Austral durante la dictadura cívico-militar chilena (1973-1990) y su relación con las movilidades previas en la región de Aysén (Patagonia Occidental). A tal fin se propone la noción de biografía de camino como una plataforma, todavía incipiente y en formación, para pensar el vínculo entre caminos, sociedades y territorios a partir del movimiento. En este marco, nos preguntamos ¿el camino inventa sus propios circuitos o reescribe trayectorias ya trazadas? En términos metodológicos, a partir de la revisión de archivos ministeriales, periódicos, revistas y documentos oficiales se abordará la problemática tomando como ejes de análisis a los distintos patrones de circulación y a los ritmos socio territoriales que fueron definiendo tanto a la obra Carretera Austral como a su relación con los caminos y movilidades previas (o alternativas) a su construcción.\",\"PeriodicalId\":422242,\"journal\":{\"name\":\"Punto sur\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/ps.n6.11383\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/ps.n6.11383","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Notas (preliminares) para una biografía de camino: el caso de Aysén y la Carretera Austral en la Patagonia Occidental (Chile, siglo XX)
Este trabajo pretende contribuir con algunas herramientas teóricas y empíricas a la discusión en torno a las infraestructuras y a las movilidades desde un punto de vista histórico-espacial. En particular, a partir del estudio de la construcción de la Carretera Austral durante la dictadura cívico-militar chilena (1973-1990) y su relación con las movilidades previas en la región de Aysén (Patagonia Occidental). A tal fin se propone la noción de biografía de camino como una plataforma, todavía incipiente y en formación, para pensar el vínculo entre caminos, sociedades y territorios a partir del movimiento. En este marco, nos preguntamos ¿el camino inventa sus propios circuitos o reescribe trayectorias ya trazadas? En términos metodológicos, a partir de la revisión de archivos ministeriales, periódicos, revistas y documentos oficiales se abordará la problemática tomando como ejes de análisis a los distintos patrones de circulación y a los ritmos socio territoriales que fueron definiendo tanto a la obra Carretera Austral como a su relación con los caminos y movilidades previas (o alternativas) a su construcción.