从抵抗到慈善。《走向理想》,索诺拉临时协议的天主教女性通讯(1939-1940)

Elizabeth Cejudo Ramos
{"title":"从抵抗到慈善。《走向理想》,索诺拉临时协议的天主教女性通讯(1939-1940)","authors":"Elizabeth Cejudo Ramos","doi":"10.55555/is.26.535","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el marco de la tercera ola anticlerical desplegada en México durante la década de los treinta, se desarrolló en el estado de Sonora la campaña desfanatizadora, diseñada y financiada por el gobierno estatal, cuyo objetivo se enfocó en desaparecer la religiosidad de la cultura sonorense a través de diversas acciones, como el cierre de templos, la expulsión de sacerdotes y la prohibición del culto público, entre otras. En este escenario, bajo la supervisión de la diócesis de Sonora y tomando la acción católica como bandera, las mujeres laicas encabezaron la resistencia a través de diversas estrategias que fueron eficaces para revertir los efectos de la campaña, y las llevaron a participar en la arena política para convertirse en interlocutoras válidas con influencia en la resolución del conflicto, que significó el establecimiento definitivo del modus vivendi en el estado. Este artículo aborda la forma que tomó la participación de las mujeres católicas organizadas en la diócesis luego de la crisis que supusieron las campañas anticlericales a través del análisis del boletín Hacia el Ideal, fundado en 1939, dirigido por Francisca Rodríguez y enfocado a un público femenino, el cual contaba con la aprobación y supervisión del Obispo. Se propone que la publicación configuró un discurso público que promovió un deber femenino basado en la Virgen María, entregado a la acción católica, ya no entendida como resistencia e incidencia política, sino como un ejercicio de caridad que a la postre ayudaría a consolidar el proyecto de intervención social de la diócesis sonorense.","PeriodicalId":407843,"journal":{"name":"Intersticios Sociales","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la resistencia a la caridad. Hacia el Ideal, un boletín católico femenino para el modus vivendi en Sonora (1939-1940)\",\"authors\":\"Elizabeth Cejudo Ramos\",\"doi\":\"10.55555/is.26.535\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el marco de la tercera ola anticlerical desplegada en México durante la década de los treinta, se desarrolló en el estado de Sonora la campaña desfanatizadora, diseñada y financiada por el gobierno estatal, cuyo objetivo se enfocó en desaparecer la religiosidad de la cultura sonorense a través de diversas acciones, como el cierre de templos, la expulsión de sacerdotes y la prohibición del culto público, entre otras. En este escenario, bajo la supervisión de la diócesis de Sonora y tomando la acción católica como bandera, las mujeres laicas encabezaron la resistencia a través de diversas estrategias que fueron eficaces para revertir los efectos de la campaña, y las llevaron a participar en la arena política para convertirse en interlocutoras válidas con influencia en la resolución del conflicto, que significó el establecimiento definitivo del modus vivendi en el estado. Este artículo aborda la forma que tomó la participación de las mujeres católicas organizadas en la diócesis luego de la crisis que supusieron las campañas anticlericales a través del análisis del boletín Hacia el Ideal, fundado en 1939, dirigido por Francisca Rodríguez y enfocado a un público femenino, el cual contaba con la aprobación y supervisión del Obispo. Se propone que la publicación configuró un discurso público que promovió un deber femenino basado en la Virgen María, entregado a la acción católica, ya no entendida como resistencia e incidencia política, sino como un ejercicio de caridad que a la postre ayudaría a consolidar el proyecto de intervención social de la diócesis sonorense.\",\"PeriodicalId\":407843,\"journal\":{\"name\":\"Intersticios Sociales\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Intersticios Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55555/is.26.535\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intersticios Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55555/is.26.535","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在第三波anticlerical部署在墨西哥期间,进行了20世纪30年代在索诺拉州desfanatizadora运动,设计和国家由政府资助,旨在强调修复文化的宗教性sonorense通过各种行动,例如关闭寺庙,驱逐和禁止牧师神圣的服务,等等。在这种情况下,索诺拉州教区监督和采取的行动天主教世俗带头旗帜,妇女通过各种战略遭到抵抗有效扭转运动的影响,并参与政治舞台成为具有影响力的有效解决冲突,这建立在这位最后的状态。本文阐述的方式把天主教妇女组织参与村委会的危机后活动anticlericales教区分析理想、通讯成立于1939年,由弗朗西斯·罗德里格斯和专注女性观众,该主教的核准和监督。提议设置一个发表公开演讲了一个女性的责任基于圣母玛利亚,交给天主教行动,不再在意阻力和政治影响,而是一种慈善事业,最终将有助于巩固社会参与项目sonorense教区。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
De la resistencia a la caridad. Hacia el Ideal, un boletín católico femenino para el modus vivendi en Sonora (1939-1940)
En el marco de la tercera ola anticlerical desplegada en México durante la década de los treinta, se desarrolló en el estado de Sonora la campaña desfanatizadora, diseñada y financiada por el gobierno estatal, cuyo objetivo se enfocó en desaparecer la religiosidad de la cultura sonorense a través de diversas acciones, como el cierre de templos, la expulsión de sacerdotes y la prohibición del culto público, entre otras. En este escenario, bajo la supervisión de la diócesis de Sonora y tomando la acción católica como bandera, las mujeres laicas encabezaron la resistencia a través de diversas estrategias que fueron eficaces para revertir los efectos de la campaña, y las llevaron a participar en la arena política para convertirse en interlocutoras válidas con influencia en la resolución del conflicto, que significó el establecimiento definitivo del modus vivendi en el estado. Este artículo aborda la forma que tomó la participación de las mujeres católicas organizadas en la diócesis luego de la crisis que supusieron las campañas anticlericales a través del análisis del boletín Hacia el Ideal, fundado en 1939, dirigido por Francisca Rodríguez y enfocado a un público femenino, el cual contaba con la aprobación y supervisión del Obispo. Se propone que la publicación configuró un discurso público que promovió un deber femenino basado en la Virgen María, entregado a la acción católica, ya no entendida como resistencia e incidencia política, sino como un ejercicio de caridad que a la postre ayudaría a consolidar el proyecto de intervención social de la diócesis sonorense.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信