{"title":"Miguel Lillo公园生态系统服务的经济和社会价值的整合(阿根廷Necochea)","authors":"E. Guerrero, M. Suárez","doi":"10.17141/letrasverdes.26.2019.3945","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El parque Miguel Lillo es un sistema forestal público de importancia local, que proporciona servicios ecosistémicos y tiene valores económicos y socioculturales para la ciudad de Necochea. El artículo identifica y valora física, económica y socioculturalmente los principales servicios ecosistémicos del parque. Se utiliza la modelización ambiental como método para caracterizar el ecosistema forestal e identificar los servicios ecosistémicos. Se determinan valores crematísticos para medir la capacidad de secuestro de CO2 y el valor de existencia, y se aplica una matriz cualitativa para determinar el valor sociocultural del parque. Integrar diferentes sistemas de valores resulta un desafío metodológico, no siempre fácil de sortear en la búsqueda de una medida de valor total de los beneficios ambientales que prestan los ecosistemas. Es posible aproximar un valor monetario del parque de 35 000 USD, visiblemente subvalorado, cifra algo mayor que el presupuesto destinado a la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente (23 000 USD), equivalente al 0,16 % del presupuesto anual del municipio de Necochea en 2016.","PeriodicalId":176408,"journal":{"name":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Integración de valores económicos y sociales de los servicios ecosistémicos del parque Miguel Lillo (Necochea, Argentina)\",\"authors\":\"E. Guerrero, M. Suárez\",\"doi\":\"10.17141/letrasverdes.26.2019.3945\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El parque Miguel Lillo es un sistema forestal público de importancia local, que proporciona servicios ecosistémicos y tiene valores económicos y socioculturales para la ciudad de Necochea. El artículo identifica y valora física, económica y socioculturalmente los principales servicios ecosistémicos del parque. Se utiliza la modelización ambiental como método para caracterizar el ecosistema forestal e identificar los servicios ecosistémicos. Se determinan valores crematísticos para medir la capacidad de secuestro de CO2 y el valor de existencia, y se aplica una matriz cualitativa para determinar el valor sociocultural del parque. Integrar diferentes sistemas de valores resulta un desafío metodológico, no siempre fácil de sortear en la búsqueda de una medida de valor total de los beneficios ambientales que prestan los ecosistemas. Es posible aproximar un valor monetario del parque de 35 000 USD, visiblemente subvalorado, cifra algo mayor que el presupuesto destinado a la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente (23 000 USD), equivalente al 0,16 % del presupuesto anual del municipio de Necochea en 2016.\",\"PeriodicalId\":176408,\"journal\":{\"name\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3945\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/letrasverdes.26.2019.3945","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Miguel Lillo公园是一个具有当地重要性的公共森林系统,为Necochea市提供生态系统服务,并具有经济和社会文化价值。本文从物理、经济和社会文化的角度对公园的主要生态系统服务进行了识别和评价。环境模型是一种描述森林生态系统特征和识别生态系统服务的方法。本研究的目的是评估该公园的社会和文化价值,并评估该公园的社会和文化价值。因此,生态系统的价值体系是一个复杂的过程,在这个过程中,生态系统所提供的环境效益的全部价值的衡量方法并不总是容易克服的。公园的货币价值可能接近3.5万美元,这明显被低估了,略高于规划和环境秘书处的预算(2.3万美元),相当于Necochea市2016年年度预算的0.16%。
Integración de valores económicos y sociales de los servicios ecosistémicos del parque Miguel Lillo (Necochea, Argentina)
El parque Miguel Lillo es un sistema forestal público de importancia local, que proporciona servicios ecosistémicos y tiene valores económicos y socioculturales para la ciudad de Necochea. El artículo identifica y valora física, económica y socioculturalmente los principales servicios ecosistémicos del parque. Se utiliza la modelización ambiental como método para caracterizar el ecosistema forestal e identificar los servicios ecosistémicos. Se determinan valores crematísticos para medir la capacidad de secuestro de CO2 y el valor de existencia, y se aplica una matriz cualitativa para determinar el valor sociocultural del parque. Integrar diferentes sistemas de valores resulta un desafío metodológico, no siempre fácil de sortear en la búsqueda de una medida de valor total de los beneficios ambientales que prestan los ecosistemas. Es posible aproximar un valor monetario del parque de 35 000 USD, visiblemente subvalorado, cifra algo mayor que el presupuesto destinado a la Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente (23 000 USD), equivalente al 0,16 % del presupuesto anual del municipio de Necochea en 2016.