算法管理:管理员工绩效的无责任方法?

Massimiliano Geraci
{"title":"算法管理:管理员工绩效的无责任方法?","authors":"Massimiliano Geraci","doi":"10.26807/rfj.v7i7.252","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A principios del siglo XX, el sector industrial fue revolucionado por la implementación de la Gestión Científica, un nuevo enfoque de gestión que busca la eficiencia de la producción en detrimento de la autonomía de los trabajadores basada en actividades meticulosamente planificadas y un monitoreo constante del desempeño. A lo largo del siglo, este método ha evolucionado con la implementación de nuevas tecnologías como los algoritmos, códigos potentes capaces de aumentar significativamente la productividad al permitir a las empresas del sector industrial y de la logística, monitorear, planificar y controlar el desempeño de sus trabajadores tan estrictamente como sea posible. La nueva economía compartida o shared-econony es el sector que está aplicando este nuevo enfoque de gestión, cambiando drásticamente las relaciones entre trabajadores y empleadores, modificando la naturaleza misma de la situación laboral. Los derechos fundamentales y las relaciones laborales están en juego cuando no hay más contacto entre humanos y cuando los trabajado1res son administrados por aplicaciones habilitadas no solo para controlar sus tareas laborales sino también para despedirlas, lo que plantea serias dudas sobre la responsabilidad de estas decisiones. Las instituciones públicas y los sindicatos se enfrentan a nuevos desafíos para proteger a los trabajadores considerados por las empresas como “contratistas independientes” que se sienten atraídos por pagos seguros y horarios estables que deciden convertirse en trabajadores. Especialmente aquellos que trabajan de facto como empleados a tiempo completo sin que se reconozcan sus derechos fundamentales ni sus beneficios debido a la naturaleza no regulada de sus contratos. Este artículo tiene como objetivo investigar el origen de este apremiante problema social, sus características inherentes, los riesgos relacionados con el uso de algoritmos sin sesgos y su falta de responsabilidad legal. Además, partiendo de la suposición básica de que los derechos fundamentales de los trabajadores y la gestión del desempeño podrían trabajar conjuntamente para lograr una sociedad más eficiente y líquida, se cuestionará la evolución futura de la gestión algorítmica con respecto a los resultados éticos de su implementación. \n ","PeriodicalId":393866,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo algorítmico: ¿Un método libre de responsabilidad para gestionar el desempeño de los trabajadores?\",\"authors\":\"Massimiliano Geraci\",\"doi\":\"10.26807/rfj.v7i7.252\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A principios del siglo XX, el sector industrial fue revolucionado por la implementación de la Gestión Científica, un nuevo enfoque de gestión que busca la eficiencia de la producción en detrimento de la autonomía de los trabajadores basada en actividades meticulosamente planificadas y un monitoreo constante del desempeño. A lo largo del siglo, este método ha evolucionado con la implementación de nuevas tecnologías como los algoritmos, códigos potentes capaces de aumentar significativamente la productividad al permitir a las empresas del sector industrial y de la logística, monitorear, planificar y controlar el desempeño de sus trabajadores tan estrictamente como sea posible. La nueva economía compartida o shared-econony es el sector que está aplicando este nuevo enfoque de gestión, cambiando drásticamente las relaciones entre trabajadores y empleadores, modificando la naturaleza misma de la situación laboral. Los derechos fundamentales y las relaciones laborales están en juego cuando no hay más contacto entre humanos y cuando los trabajado1res son administrados por aplicaciones habilitadas no solo para controlar sus tareas laborales sino también para despedirlas, lo que plantea serias dudas sobre la responsabilidad de estas decisiones. Las instituciones públicas y los sindicatos se enfrentan a nuevos desafíos para proteger a los trabajadores considerados por las empresas como “contratistas independientes” que se sienten atraídos por pagos seguros y horarios estables que deciden convertirse en trabajadores. Especialmente aquellos que trabajan de facto como empleados a tiempo completo sin que se reconozcan sus derechos fundamentales ni sus beneficios debido a la naturaleza no regulada de sus contratos. Este artículo tiene como objetivo investigar el origen de este apremiante problema social, sus características inherentes, los riesgos relacionados con el uso de algoritmos sin sesgos y su falta de responsabilidad legal. Además, partiendo de la suposición básica de que los derechos fundamentales de los trabajadores y la gestión del desempeño podrían trabajar conjuntamente para lograr una sociedad más eficiente y líquida, se cuestionará la evolución futura de la gestión algorítmica con respecto a los resultados éticos de su implementación. \\n \",\"PeriodicalId\":393866,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/rfj.v7i7.252\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Jurisprudencia RFJ","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/rfj.v7i7.252","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

20世纪初,工业革命由实施科学管理,一个新的管理方法,旨在提高效率的生产基础的工人自治活动精心规划和业绩持续监视。过去一个世纪以来,这个方法演变实现了功能强大的新技术,如算法编码,能够大大提高生产力,使工业部门企业和后勤、监测、规划和控制其工人尽可能严格。新的共享经济正在应用这种新的管理方法,极大地改变了工人和雇主之间的关系,改变了工作状况的本质。当人与人之间不再有接触,当工人由不仅能够控制他们的工作任务,而且能够解雇他们的应用程序管理时,基本权利和劳资关系就会受到威胁,这就引起了人们对这些决定的责任的严重怀疑。公共机构和工会在保护被公司视为“独立承包商”的工人方面面临着新的挑战,这些工人被安全的工资和稳定的工作时间所吸引,决定成为工人。特别是那些事实上作为全职雇员工作的人,由于其合同的不受管制性质,其基本权利和福利没有得到承认。本文旨在探讨这一紧迫社会问题的起源、固有特征、使用无偏见算法的风险以及缺乏法律责任。此外,基于工人的基本权利和绩效管理可以共同努力实现一个更有效和流动的社会的基本假设,算法管理的未来发展将受到其实施的伦理结果的质疑。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Manejo algorítmico: ¿Un método libre de responsabilidad para gestionar el desempeño de los trabajadores?
A principios del siglo XX, el sector industrial fue revolucionado por la implementación de la Gestión Científica, un nuevo enfoque de gestión que busca la eficiencia de la producción en detrimento de la autonomía de los trabajadores basada en actividades meticulosamente planificadas y un monitoreo constante del desempeño. A lo largo del siglo, este método ha evolucionado con la implementación de nuevas tecnologías como los algoritmos, códigos potentes capaces de aumentar significativamente la productividad al permitir a las empresas del sector industrial y de la logística, monitorear, planificar y controlar el desempeño de sus trabajadores tan estrictamente como sea posible. La nueva economía compartida o shared-econony es el sector que está aplicando este nuevo enfoque de gestión, cambiando drásticamente las relaciones entre trabajadores y empleadores, modificando la naturaleza misma de la situación laboral. Los derechos fundamentales y las relaciones laborales están en juego cuando no hay más contacto entre humanos y cuando los trabajado1res son administrados por aplicaciones habilitadas no solo para controlar sus tareas laborales sino también para despedirlas, lo que plantea serias dudas sobre la responsabilidad de estas decisiones. Las instituciones públicas y los sindicatos se enfrentan a nuevos desafíos para proteger a los trabajadores considerados por las empresas como “contratistas independientes” que se sienten atraídos por pagos seguros y horarios estables que deciden convertirse en trabajadores. Especialmente aquellos que trabajan de facto como empleados a tiempo completo sin que se reconozcan sus derechos fundamentales ni sus beneficios debido a la naturaleza no regulada de sus contratos. Este artículo tiene como objetivo investigar el origen de este apremiante problema social, sus características inherentes, los riesgos relacionados con el uso de algoritmos sin sesgos y su falta de responsabilidad legal. Además, partiendo de la suposición básica de que los derechos fundamentales de los trabajadores y la gestión del desempeño podrían trabajar conjuntamente para lograr una sociedad más eficiente y líquida, se cuestionará la evolución futura de la gestión algorítmica con respecto a los resultados éticos de su implementación.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信