{"title":"电影院在哪里?阿根廷的在线电影档案","authors":"A. Berti, Mateo Berlaffa, Josefina Minolli","doi":"10.32870/ELOJOQUEPIENSA.V0I18.310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los anos 50 Andre Bazin se preguntaba que era el cine; casi siete decadas despues esa pregunta ontologica se reformula en terminos topologicos: ?donde esta el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenomeno de su re-contextualizacion, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricacion entre las artes audiovisuales y las tecnologias en que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologias de archivo y reproduccion digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio historico audiovisual argentino. El articulo presenta las conclusiones extraidas de un relevamiento de sitios argentinos de streaming que disponen en su catalogo filmes digitalizados. Asi, contribuye a comenzar a comprender como se preserva hoy en dia el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los paises latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse que es el cine hoy, donde esta, y si sigue siendo cine.","PeriodicalId":184092,"journal":{"name":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Dónde está el cine? Los archivos cinematográficos online en la Argentina\",\"authors\":\"A. Berti, Mateo Berlaffa, Josefina Minolli\",\"doi\":\"10.32870/ELOJOQUEPIENSA.V0I18.310\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los anos 50 Andre Bazin se preguntaba que era el cine; casi siete decadas despues esa pregunta ontologica se reformula en terminos topologicos: ?donde esta el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenomeno de su re-contextualizacion, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricacion entre las artes audiovisuales y las tecnologias en que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologias de archivo y reproduccion digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio historico audiovisual argentino. El articulo presenta las conclusiones extraidas de un relevamiento de sitios argentinos de streaming que disponen en su catalogo filmes digitalizados. Asi, contribuye a comenzar a comprender como se preserva hoy en dia el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los paises latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse que es el cine hoy, donde esta, y si sigue siendo cine.\",\"PeriodicalId\":184092,\"journal\":{\"name\":\"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano\",\"volume\":\"112 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/ELOJOQUEPIENSA.V0I18.310\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/ELOJOQUEPIENSA.V0I18.310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Dónde está el cine? Los archivos cinematográficos online en la Argentina
En los anos 50 Andre Bazin se preguntaba que era el cine; casi siete decadas despues esa pregunta ontologica se reformula en terminos topologicos: ?donde esta el cine? Hoy que nos encontramos ante un fenomeno de su re-contextualizacion, es necesario comenzar a pensar, entonces, la imbricacion entre las artes audiovisuales y las tecnologias en que se producen, se distribuyen y se experimentan. Este trabajo aborda las respuestas locales de las tecnologias de archivo y reproduccion digital que han generado cambios radicales en el modo en que se accede al patrimonio historico audiovisual argentino. El articulo presenta las conclusiones extraidas de un relevamiento de sitios argentinos de streaming que disponen en su catalogo filmes digitalizados. Asi, contribuye a comenzar a comprender como se preserva hoy en dia el cine del pasado, y a identificar oportunidades y amenazas, especialmente en los paises latinoamericanos. Y sirve de excusa para preguntarse que es el cine hoy, donde esta, y si sigue siendo cine.