{"title":"音乐标签昨天和今天","authors":"Ornela Boix","doi":"10.24215/18524907e034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora una experiencia de producción, gestión y edición musical disociada de la industria discográfica clásica: los sellos musicales. En un primermomento, en el artículo se describe estos sellos como organizaciones descentradas de la producción discográfica y gestionadas entre amigos. En un segundo momento, se comparan estos sellos con experiencias autogestivas y con emprendimientos discográficos independientes previos. La descripción y el análisis etnográfico de este caso permiten identificar claves de la actualidad de la música joven en la Argentina y calibrar su novedad respecto a la historia de las instituciones musicales. ","PeriodicalId":130857,"journal":{"name":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","volume":"122 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sellos musicales ayer y hoy\",\"authors\":\"Ornela Boix\",\"doi\":\"10.24215/18524907e034\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora una experiencia de producción, gestión y edición musical disociada de la industria discográfica clásica: los sellos musicales. En un primermomento, en el artículo se describe estos sellos como organizaciones descentradas de la producción discográfica y gestionadas entre amigos. En un segundo momento, se comparan estos sellos con experiencias autogestivas y con emprendimientos discográficos independientes previos. La descripción y el análisis etnográfico de este caso permiten identificar claves de la actualidad de la música joven en la Argentina y calibrar su novedad respecto a la historia de las instituciones musicales. \",\"PeriodicalId\":130857,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Estudios de Juventud\",\"volume\":\"122 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Estudios de Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18524907e034\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Estudios de Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18524907e034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo explora una experiencia de producción, gestión y edición musical disociada de la industria discográfica clásica: los sellos musicales. En un primermomento, en el artículo se describe estos sellos como organizaciones descentradas de la producción discográfica y gestionadas entre amigos. En un segundo momento, se comparan estos sellos con experiencias autogestivas y con emprendimientos discográficos independientes previos. La descripción y el análisis etnográfico de este caso permiten identificar claves de la actualidad de la música joven en la Argentina y calibrar su novedad respecto a la historia de las instituciones musicales.