Karina Milagros Ordóñez-Ruiz, Luis Alberto Ordóñez-Sánchez, Victor Hugo Oblitas-Quiroz
{"title":"在希尔卡约地区居民对颗粒物的感知方面实现健康环境权","authors":"Karina Milagros Ordóñez-Ruiz, Luis Alberto Ordóñez-Sánchez, Victor Hugo Oblitas-Quiroz","doi":"10.51252/reacae.v2i1.392","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Explicar lo que significa ambiente equilibrado incurre en nuestro bienestar total que como personas tenemos, quiere decir, que el bienestar debe ser intra y extra personal, una parte fundamental de ese gozo es justamente el ambiente en el que desarrollamos nuestras actividades, la investigación se desarrolló en el distrito de La Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martín, con el que se comprobó el cumplimiento a un ambiente sano en relación a la percepción de material particulado en los habitantes del distrito en mención; como parte del acatamiento a nuestros derechos fundamentales, se empleó la metodología de la observación directa, fragmentando a conveniencia de la investigación al distrito de La Banda de Shilcayo, ya que el estudio es de tipo descriptivo, para ello se encuestaron a 90 pobladores in situ de manera técnica y científica, demostrando que más del 70% de la población se encuentra incómoda e intranquila con la presencia de PM10 (polvareda en calles), ello empeora la resignación de los pobladores hacia esta afectación, además, las frecuentes atenciones en el centro de nosocomio, según los expertos, acusan a las enfermedades respiratorias y alergias, quienes diagnostican ser producto del material particulado existente en la ciudad.","PeriodicalId":285544,"journal":{"name":"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cumplimiento del derecho a un ambiente sano en relación a la percepción de material particulado en los habitantes de La Banda de Shilcayo\",\"authors\":\"Karina Milagros Ordóñez-Ruiz, Luis Alberto Ordóñez-Sánchez, Victor Hugo Oblitas-Quiroz\",\"doi\":\"10.51252/reacae.v2i1.392\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Explicar lo que significa ambiente equilibrado incurre en nuestro bienestar total que como personas tenemos, quiere decir, que el bienestar debe ser intra y extra personal, una parte fundamental de ese gozo es justamente el ambiente en el que desarrollamos nuestras actividades, la investigación se desarrolló en el distrito de La Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martín, con el que se comprobó el cumplimiento a un ambiente sano en relación a la percepción de material particulado en los habitantes del distrito en mención; como parte del acatamiento a nuestros derechos fundamentales, se empleó la metodología de la observación directa, fragmentando a conveniencia de la investigación al distrito de La Banda de Shilcayo, ya que el estudio es de tipo descriptivo, para ello se encuestaron a 90 pobladores in situ de manera técnica y científica, demostrando que más del 70% de la población se encuentra incómoda e intranquila con la presencia de PM10 (polvareda en calles), ello empeora la resignación de los pobladores hacia esta afectación, además, las frecuentes atenciones en el centro de nosocomio, según los expertos, acusan a las enfermedades respiratorias y alergias, quienes diagnostican ser producto del material particulado existente en la ciudad.\",\"PeriodicalId\":285544,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51252/reacae.v2i1.392\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51252/reacae.v2i1.392","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cumplimiento del derecho a un ambiente sano en relación a la percepción de material particulado en los habitantes de La Banda de Shilcayo
Explicar lo que significa ambiente equilibrado incurre en nuestro bienestar total que como personas tenemos, quiere decir, que el bienestar debe ser intra y extra personal, una parte fundamental de ese gozo es justamente el ambiente en el que desarrollamos nuestras actividades, la investigación se desarrolló en el distrito de La Banda de Shilcayo, provincia y departamento de San Martín, con el que se comprobó el cumplimiento a un ambiente sano en relación a la percepción de material particulado en los habitantes del distrito en mención; como parte del acatamiento a nuestros derechos fundamentales, se empleó la metodología de la observación directa, fragmentando a conveniencia de la investigación al distrito de La Banda de Shilcayo, ya que el estudio es de tipo descriptivo, para ello se encuestaron a 90 pobladores in situ de manera técnica y científica, demostrando que más del 70% de la población se encuentra incómoda e intranquila con la presencia de PM10 (polvareda en calles), ello empeora la resignación de los pobladores hacia esta afectación, además, las frecuentes atenciones en el centro de nosocomio, según los expertos, acusan a las enfermedades respiratorias y alergias, quienes diagnostican ser producto del material particulado existente en la ciudad.