卡尔达斯省土著教育系统(SEIP)实施的体制障碍

C. García Sánchez, Juan Sebastián Hernández
{"title":"卡尔达斯省土著教育系统(SEIP)实施的体制障碍","authors":"C. García Sánchez, Juan Sebastián Hernández","doi":"10.17151/rasv.2021.23.1.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo plantea una elucidación en torno a las dificultades con las que se han encontrado las comunidades indígenas del departamento de Caldas en su intento por implementar el SEIP (Sistema Educativo Indígena Propio). El análisis se apoya en los trabajos de Bonfil, Bourdieu y Passeron. Se desarrolla una metodología que articula el Estudio de Caso con el Análisis de Documento y la Investigación Acción Participación. Primero, se toma como ejemplo el proceso de Educación Propia implementado en la región del Cauca desde finales de la década del setenta y, segundo, se identifican factores institucionales que han influido en la implementación del SEIP en Caldas. Se concluye que la falta de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento y recuperación de la heterogeneidad de los habitus de las comunidades indígenas potencia la amenaza de su desaparición.","PeriodicalId":321947,"journal":{"name":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas\",\"authors\":\"C. García Sánchez, Juan Sebastián Hernández\",\"doi\":\"10.17151/rasv.2021.23.1.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo plantea una elucidación en torno a las dificultades con las que se han encontrado las comunidades indígenas del departamento de Caldas en su intento por implementar el SEIP (Sistema Educativo Indígena Propio). El análisis se apoya en los trabajos de Bonfil, Bourdieu y Passeron. Se desarrolla una metodología que articula el Estudio de Caso con el Análisis de Documento y la Investigación Acción Participación. Primero, se toma como ejemplo el proceso de Educación Propia implementado en la región del Cauca desde finales de la década del setenta y, segundo, se identifican factores institucionales que han influido en la implementación del SEIP en Caldas. Se concluye que la falta de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento y recuperación de la heterogeneidad de los habitus de las comunidades indígenas potencia la amenaza de su desaparición.\",\"PeriodicalId\":321947,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Antropología y Sociología: Virajes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropología y Sociología: Virajes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/rasv.2021.23.1.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作阐明了卡尔达斯省土著社区在试图实施土著教育系统(SEIP)时所遇到的困难。这一分析基于Bonfil、Bourdieu和Passeron的工作。本文提出了一种方法,将案例研究与文献分析和行动参与研究相结合。本研究的目的是确定在卡尔达斯实施SEIP的制度因素,以及在考卡地区自1970年代末以来实施的自我教育过程。本文的目的是分析土著社区的社会、经济和文化特征,并分析这些特征在多大程度上影响了它们的生存。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Barreras institucionales para la implementación del sistema educativo indígena propio –SEIP– en el departamento de Caldas
El presente trabajo plantea una elucidación en torno a las dificultades con las que se han encontrado las comunidades indígenas del departamento de Caldas en su intento por implementar el SEIP (Sistema Educativo Indígena Propio). El análisis se apoya en los trabajos de Bonfil, Bourdieu y Passeron. Se desarrolla una metodología que articula el Estudio de Caso con el Análisis de Documento y la Investigación Acción Participación. Primero, se toma como ejemplo el proceso de Educación Propia implementado en la región del Cauca desde finales de la década del setenta y, segundo, se identifican factores institucionales que han influido en la implementación del SEIP en Caldas. Se concluye que la falta de políticas públicas encaminadas al fortalecimiento y recuperación de la heterogeneidad de los habitus de las comunidades indígenas potencia la amenaza de su desaparición.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信