Maria Carolina Torrado-Bayona, Nelson Emilio García-Torres
{"title":"北桑坦德农产品国际化路线,基于清真认证","authors":"Maria Carolina Torrado-Bayona, Nelson Emilio García-Torres","doi":"10.15649/2346030x.2467","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las actividades económicas más representativas de Norte de Santander es la agrícola; sin embargo, ésta no cumple con las condiciones establecidas internacionalmente para exportar sus productos, impidiendo que el mercado crezca, se desarrolle e innove constantemente. Este proyecto muestra una ruta para la internacionalización de productos agrícolas de Norte de Santander, con base en la certificación Halal para dar solución a la necesidad de apertura económica de la región. Para tal efecto, se identifican las características de la certificación Halal en mercados musulmanes, se determinan los productos agrícolas que pueden obtener la certificación, se describe el procedimiento y los requisitos en la producción y se evalúa la certificación como estrategia de internacionalización. Como resultado, se desarrolla una guía metodológica que describe los procesos y requisitos para que un producto agrícola se certifique; evidenciando que Norte de Santander cuenta con niveles de producción aptos y con condiciones geográfico – climáticas para la siembra de diversos productos que permiten incursionar exitosamente en nuevos mercados internacionales.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ruta para la internacionalización de productos agrícolas de Norte de Santander, con base en la Certificación Halal\",\"authors\":\"Maria Carolina Torrado-Bayona, Nelson Emilio García-Torres\",\"doi\":\"10.15649/2346030x.2467\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las actividades económicas más representativas de Norte de Santander es la agrícola; sin embargo, ésta no cumple con las condiciones establecidas internacionalmente para exportar sus productos, impidiendo que el mercado crezca, se desarrolle e innove constantemente. Este proyecto muestra una ruta para la internacionalización de productos agrícolas de Norte de Santander, con base en la certificación Halal para dar solución a la necesidad de apertura económica de la región. Para tal efecto, se identifican las características de la certificación Halal en mercados musulmanes, se determinan los productos agrícolas que pueden obtener la certificación, se describe el procedimiento y los requisitos en la producción y se evalúa la certificación como estrategia de internacionalización. Como resultado, se desarrolla una guía metodológica que describe los procesos y requisitos para que un producto agrícola se certifique; evidenciando que Norte de Santander cuenta con niveles de producción aptos y con condiciones geográfico – climáticas para la siembra de diversos productos que permiten incursionar exitosamente en nuevos mercados internacionales.\",\"PeriodicalId\":270510,\"journal\":{\"name\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15649/2346030x.2467\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2467","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ruta para la internacionalización de productos agrícolas de Norte de Santander, con base en la Certificación Halal
Una de las actividades económicas más representativas de Norte de Santander es la agrícola; sin embargo, ésta no cumple con las condiciones establecidas internacionalmente para exportar sus productos, impidiendo que el mercado crezca, se desarrolle e innove constantemente. Este proyecto muestra una ruta para la internacionalización de productos agrícolas de Norte de Santander, con base en la certificación Halal para dar solución a la necesidad de apertura económica de la región. Para tal efecto, se identifican las características de la certificación Halal en mercados musulmanes, se determinan los productos agrícolas que pueden obtener la certificación, se describe el procedimiento y los requisitos en la producción y se evalúa la certificación como estrategia de internacionalización. Como resultado, se desarrolla una guía metodológica que describe los procesos y requisitos para que un producto agrícola se certifique; evidenciando que Norte de Santander cuenta con niveles de producción aptos y con condiciones geográfico – climáticas para la siembra de diversos productos que permiten incursionar exitosamente en nuevos mercados internacionales.