Álex Iván Arévalo Salinas, D. C. Cabrera Altieri, Marcial García López
{"title":"YouTube视频对西班牙住房冲突的描述和影响。","authors":"Álex Iván Arévalo Salinas, D. C. Cabrera Altieri, Marcial García López","doi":"10.12795/ic.2021.i18.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza un corpus de 47 videos de Youtube sobre los desahucios de viviendas en España, con el objetivo de detectar las principales tendencias a nivel de emisores, formatos y estrategias discursivas. Se realiza un análisis de contenido y se mide el impacto. Los resultados muestran que, según el tipo de medición aplicada, hay diferentes posicionamientos. También hay variaciones en el tipo de contenido y sus emisores.","PeriodicalId":102742,"journal":{"name":"Revista científica de información y comunicación","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización e impacto de los vídeos de YouTube sobre el conflicto de la vivienda en España.\",\"authors\":\"Álex Iván Arévalo Salinas, D. C. Cabrera Altieri, Marcial García López\",\"doi\":\"10.12795/ic.2021.i18.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza un corpus de 47 videos de Youtube sobre los desahucios de viviendas en España, con el objetivo de detectar las principales tendencias a nivel de emisores, formatos y estrategias discursivas. Se realiza un análisis de contenido y se mide el impacto. Los resultados muestran que, según el tipo de medición aplicada, hay diferentes posicionamientos. También hay variaciones en el tipo de contenido y sus emisores.\",\"PeriodicalId\":102742,\"journal\":{\"name\":\"Revista científica de información y comunicación\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista científica de información y comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/ic.2021.i18.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica de información y comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/ic.2021.i18.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización e impacto de los vídeos de YouTube sobre el conflicto de la vivienda en España.
El artículo analiza un corpus de 47 videos de Youtube sobre los desahucios de viviendas en España, con el objetivo de detectar las principales tendencias a nivel de emisores, formatos y estrategias discursivas. Se realiza un análisis de contenido y se mide el impacto. Los resultados muestran que, según el tipo de medición aplicada, hay diferentes posicionamientos. También hay variaciones en el tipo de contenido y sus emisores.