A. Webb, Astrid García Oseguera, Denise Roldán, Ángel Pérez
{"title":"La crítica joven: Talent Press Guadalajara 2019","authors":"A. Webb, Astrid García Oseguera, Denise Roldán, Ángel Pérez","doi":"10.32870/elojoquepiensa.v0i19.333","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Talent Press es un entrenamiento intensivo que colabora en la formacion de criticos de cine jovenes. Un programa de actividades que se realiza dentro de Talents Guadalajara, con el apoyo de la Federacion Internacional de la Prensa Cinematografica (FIPRESCI), Berlinale Talents y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Para su conformacion, un jurado selecciona entre 4 o 5 criticos de la region de Mexico, Centro America y el Caribe. El trabajo de los seleccionados consiste en observar peliculas diariamente, durante el FICG, y escribir al menos una critica sobre una de estas peliculas. El texto se expone y discute en compania de sus companeros y mentores. Una vez aprobado, se publica en los sitios web del FICG, Talents Guadalajara y Berlinale Talent Press. \nPara el presente numero de El ojo que piensa, los seleccionados de Talent Press 2019 hablan sobre su propia experiencia como criticos. En medio de la crisis de medios periodisticos, estos jovenes criticos cuentan los motivos que los impulsaron para dedicarse a la critica, al mismo tiempo que nos comparten una muestra de los trabajos que realizaron durante el FICG 2019: una muestra de textos vivos, que fueron discutidos sobre la mesa, pero tambien a la hora de la comida, de hacer la fila para entrar a la pelicula, en el trayecto a alguna sala de proyeccion. Estos textos son el resultado de un dialogo constante entre los jovenes criticos con sus mentores.","PeriodicalId":184092,"journal":{"name":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i19.333","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
人才出版社是一项强化培训,帮助培养年轻影评人。在国际电影新闻联合会(FIPRESCI)、柏林人才和瓜达拉哈拉国际电影节(FICG)的支持下,在瓜达拉哈拉人才中心开展的活动计划。评审团从墨西哥、中美洲和加勒比地区选出4到5名评论家。被选中的作品包括在FICG期间每天观看电影,并为其中一部电影写至少一篇评论。在他的同伴和导师的陪同下,文本被公开和讨论。一旦获得批准,它就会在FICG、瓜达拉哈拉人才和柏林人才出版社的网站上发布。在本期《el ojo que piensa》中,2019年人才出版社的入选者讲述了他们作为评论家的经历。periodisticos媒体在危机中,这些年轻人criticos作数动机推动从事批评,同时我们共享一个示例工作期间进行样本2019 FICG:讨论的案文,放在桌子上,他也是吃饭,排队进入电影,在路上proyeccion室。这些文本是年轻评论家和他们的导师之间不断对话的结果。
Talent Press es un entrenamiento intensivo que colabora en la formacion de criticos de cine jovenes. Un programa de actividades que se realiza dentro de Talents Guadalajara, con el apoyo de la Federacion Internacional de la Prensa Cinematografica (FIPRESCI), Berlinale Talents y el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Para su conformacion, un jurado selecciona entre 4 o 5 criticos de la region de Mexico, Centro America y el Caribe. El trabajo de los seleccionados consiste en observar peliculas diariamente, durante el FICG, y escribir al menos una critica sobre una de estas peliculas. El texto se expone y discute en compania de sus companeros y mentores. Una vez aprobado, se publica en los sitios web del FICG, Talents Guadalajara y Berlinale Talent Press.
Para el presente numero de El ojo que piensa, los seleccionados de Talent Press 2019 hablan sobre su propia experiencia como criticos. En medio de la crisis de medios periodisticos, estos jovenes criticos cuentan los motivos que los impulsaron para dedicarse a la critica, al mismo tiempo que nos comparten una muestra de los trabajos que realizaron durante el FICG 2019: una muestra de textos vivos, que fueron discutidos sobre la mesa, pero tambien a la hora de la comida, de hacer la fila para entrar a la pelicula, en el trayecto a alguna sala de proyeccion. Estos textos son el resultado de un dialogo constante entre los jovenes criticos con sus mentores.