{"title":"从存在主义到后结构主义:思考战后法国思想史的新坐标(1945-1968)。","authors":"Yael David Vertty Velasco","doi":"10.48102/hyg.vi60.448","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo repasa algunas transformaciones metodológicas al interior de la nueva historia intelectual y la manera en que estas se han reflejado en el estudio de las tendencias culturales-filosóficas de la posguerra francesa. A partir de las perspectivas abiertas por la literatura más reciente sobre este tema, se construye una propuesta para entender la transición del existencialismo al posestructuralismo basada en el seguimiento de la trayectoria de dos debates intelectuales: las polémicas en torno a la fenomenología y al humanismo que tuvieron lugar en Francia entre 1945 y 1968. Este texto no sólo contribuye al intento por repensar la vida intelectual francesa de este periodo y sus tendencias más reconocidas, sino que ilustra con este caso específico la evolución de un largo debate historiográfico y ciertos cambios generales en la historia intelectual como disciplina.","PeriodicalId":351059,"journal":{"name":"Historia y Grafía","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del existencialismo al posestructuralismo: nuevas coordenadas para pensar la historia intelectual francesa de posguerra (1945-1968).\",\"authors\":\"Yael David Vertty Velasco\",\"doi\":\"10.48102/hyg.vi60.448\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo repasa algunas transformaciones metodológicas al interior de la nueva historia intelectual y la manera en que estas se han reflejado en el estudio de las tendencias culturales-filosóficas de la posguerra francesa. A partir de las perspectivas abiertas por la literatura más reciente sobre este tema, se construye una propuesta para entender la transición del existencialismo al posestructuralismo basada en el seguimiento de la trayectoria de dos debates intelectuales: las polémicas en torno a la fenomenología y al humanismo que tuvieron lugar en Francia entre 1945 y 1968. Este texto no sólo contribuye al intento por repensar la vida intelectual francesa de este periodo y sus tendencias más reconocidas, sino que ilustra con este caso específico la evolución de un largo debate historiográfico y ciertos cambios generales en la historia intelectual como disciplina.\",\"PeriodicalId\":351059,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Grafía\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Grafía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.448\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Grafía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/hyg.vi60.448","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Del existencialismo al posestructuralismo: nuevas coordenadas para pensar la historia intelectual francesa de posguerra (1945-1968).
El presente ensayo repasa algunas transformaciones metodológicas al interior de la nueva historia intelectual y la manera en que estas se han reflejado en el estudio de las tendencias culturales-filosóficas de la posguerra francesa. A partir de las perspectivas abiertas por la literatura más reciente sobre este tema, se construye una propuesta para entender la transición del existencialismo al posestructuralismo basada en el seguimiento de la trayectoria de dos debates intelectuales: las polémicas en torno a la fenomenología y al humanismo que tuvieron lugar en Francia entre 1945 y 1968. Este texto no sólo contribuye al intento por repensar la vida intelectual francesa de este periodo y sus tendencias más reconocidas, sino que ilustra con este caso específico la evolución de un largo debate historiográfico y ciertos cambios generales en la historia intelectual como disciplina.