远程教育心理学学生学业成就的预测变量

Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Jose Alirio Parra Guarnizo
{"title":"远程教育心理学学生学业成就的预测变量","authors":"Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Jose Alirio Parra Guarnizo","doi":"10.25115/ejrep.v21i59.6390","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La discusión en torno al logro académico en el contexto de la educación a distancia ha planteado la necesidad de desarrollar estudios que permitan identificar las variables que mejor lo predicen. El objetivo de esta investigación fue analizar el ajuste de un modelo de ecuaciones estructurales que presupone que las variables sociodemográficas, los rasgos de personalidad, la motivación y los estilos de aprendizaje como predictores del logro académico.\nMétodo. Participaron voluntariamente 354 estudiantes de psicología a distancia de una universidad privada de Bogotá D.C., quienes fueron reclutados a partir de un muestreo probabilístico estratificado. Se trató de un estudio explicativo no experimental aplicando la técnica de ecuaciones estructurales.\nResultados. Los hallazgos indican que características como ser hombre, de mayor edad, con estilo teórico y/o reflexivo favorecen el promedio académico, así como la apertura mental y el tesón, mientras que la motivación identificada y la amotivación, afectan negativamente el PA en los estudiantes.\nDiscusión y conclusiones. El modelo propuesto concuerda con los estudios en modalidad presencial al demostrar que tanto las variables sociodemográficas como las no cognitivas son relevantes para explicar el logro académico en modalidad a distancia.","PeriodicalId":366296,"journal":{"name":"Electronic Journal of Research in Education Psychology","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Variables predictoras del logro académico en estudiantes de psicología en educación a distancia\",\"authors\":\"Mildred Alexandra Vianchá Pinzón, Jose Alirio Parra Guarnizo\",\"doi\":\"10.25115/ejrep.v21i59.6390\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción. La discusión en torno al logro académico en el contexto de la educación a distancia ha planteado la necesidad de desarrollar estudios que permitan identificar las variables que mejor lo predicen. El objetivo de esta investigación fue analizar el ajuste de un modelo de ecuaciones estructurales que presupone que las variables sociodemográficas, los rasgos de personalidad, la motivación y los estilos de aprendizaje como predictores del logro académico.\\nMétodo. Participaron voluntariamente 354 estudiantes de psicología a distancia de una universidad privada de Bogotá D.C., quienes fueron reclutados a partir de un muestreo probabilístico estratificado. Se trató de un estudio explicativo no experimental aplicando la técnica de ecuaciones estructurales.\\nResultados. Los hallazgos indican que características como ser hombre, de mayor edad, con estilo teórico y/o reflexivo favorecen el promedio académico, así como la apertura mental y el tesón, mientras que la motivación identificada y la amotivación, afectan negativamente el PA en los estudiantes.\\nDiscusión y conclusiones. El modelo propuesto concuerda con los estudios en modalidad presencial al demostrar que tanto las variables sociodemográficas como las no cognitivas son relevantes para explicar el logro académico en modalidad a distancia.\",\"PeriodicalId\":366296,\"journal\":{\"name\":\"Electronic Journal of Research in Education Psychology\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Electronic Journal of Research in Education Psychology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/ejrep.v21i59.6390\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Electronic Journal of Research in Education Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/ejrep.v21i59.6390","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍。在远程教育的背景下,关于学术成就的讨论提出了发展研究的必要性,以确定最能预测它的变量。本研究的目的是分析结构方程模型的拟合,该模型假设社会人口学变量、人格特征、动机和学习风格作为学术成就的预测因素。本研究的目的是评估远程心理学学生的心理健康状况,并评估他们的心理健康状况。这是一个非实验性的解释性研究,应用了结构方程技术。研究结果表明,男性、年龄较大、理论和/或反思风格等特征有利于学生的学术平均水平,以及开放和毅力,而确定的动机和动机对学生的ap有负面影响。讨论与结论。本文提出的模型与面对面模式的研究一致,表明社会人口学和非认知变量都与远程模式下的学术成就有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Variables predictoras del logro académico en estudiantes de psicología en educación a distancia
Introducción. La discusión en torno al logro académico en el contexto de la educación a distancia ha planteado la necesidad de desarrollar estudios que permitan identificar las variables que mejor lo predicen. El objetivo de esta investigación fue analizar el ajuste de un modelo de ecuaciones estructurales que presupone que las variables sociodemográficas, los rasgos de personalidad, la motivación y los estilos de aprendizaje como predictores del logro académico. Método. Participaron voluntariamente 354 estudiantes de psicología a distancia de una universidad privada de Bogotá D.C., quienes fueron reclutados a partir de un muestreo probabilístico estratificado. Se trató de un estudio explicativo no experimental aplicando la técnica de ecuaciones estructurales. Resultados. Los hallazgos indican que características como ser hombre, de mayor edad, con estilo teórico y/o reflexivo favorecen el promedio académico, así como la apertura mental y el tesón, mientras que la motivación identificada y la amotivación, afectan negativamente el PA en los estudiantes. Discusión y conclusiones. El modelo propuesto concuerda con los estudios en modalidad presencial al demostrar que tanto las variables sociodemográficas como las no cognitivas son relevantes para explicar el logro académico en modalidad a distancia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信