存在的叙述。西班牙视频艺术质疑性、性别和规范性行为

Vítor Blanco-Fernández
{"title":"存在的叙述。西班牙视频艺术质疑性、性别和规范性行为","authors":"Vítor Blanco-Fernández","doi":"10.5209/eslg.75397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través del análisis de diferentes piezas de videoarte español de las últimas dos décadas argumento la capacidad de este medio audiovisual para cuestionar la construcción normativa del sexo, del género y de la sexualidad, así como para establecer representaciones y condiciones favorables a su subversión. En primer lugar, propongo la emergencia de contra-discursos simbólicos, culturales y auto-representativos como uno de los rasgos característicos de los activismos LGBTIQA+. En base a la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, considero las producciones culturales de los activismos queer como micro-políticas emancipadoras. Después, argumento la capacidad del videoarte como medio y lenguaje para promover y circular mensajes críticos y subversivos. Gracias al empuje genealógico del feminismo, el videoarte español se configuró como espacio prolífico para la reflexión sobre cuerpos, identidades y subjetividades que ponen en crisis la Norma sexo-genérica. De entre la fructífera conversación entre los activismos queer y el videoarte español, pongo el foco sobre tres tendencias. Primero, el videoarte que desnaturaliza la norma de género binario y heterosexual, especialmente cuestionando las categorías de la feminidad y la masculinidad. En segundo lugar, el videoarte que reflexiona sobre la posibilidad de identidades políticas y estratégicas nómadas, a través de técnicas de encuadre, espacio escénico o narrativas. Finalmente, el cuestionamiento de la normalidad en las prácticas sexuales, a través de uno de los corpus de videoarte queer más prolíficos: el post-porno. Concluyo ampliando la definición de vídeo-expandido, para introducir en ella los significados políticos de la resistencia y la emancipación LGBTIQA+.","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Narrativas del siendo. Videoarte español en el cuestionamiento del sexo, género y sexualidad normativas\",\"authors\":\"Vítor Blanco-Fernández\",\"doi\":\"10.5209/eslg.75397\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través del análisis de diferentes piezas de videoarte español de las últimas dos décadas argumento la capacidad de este medio audiovisual para cuestionar la construcción normativa del sexo, del género y de la sexualidad, así como para establecer representaciones y condiciones favorables a su subversión. En primer lugar, propongo la emergencia de contra-discursos simbólicos, culturales y auto-representativos como uno de los rasgos característicos de los activismos LGBTIQA+. En base a la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, considero las producciones culturales de los activismos queer como micro-políticas emancipadoras. Después, argumento la capacidad del videoarte como medio y lenguaje para promover y circular mensajes críticos y subversivos. Gracias al empuje genealógico del feminismo, el videoarte español se configuró como espacio prolífico para la reflexión sobre cuerpos, identidades y subjetividades que ponen en crisis la Norma sexo-genérica. De entre la fructífera conversación entre los activismos queer y el videoarte español, pongo el foco sobre tres tendencias. Primero, el videoarte que desnaturaliza la norma de género binario y heterosexual, especialmente cuestionando las categorías de la feminidad y la masculinidad. En segundo lugar, el videoarte que reflexiona sobre la posibilidad de identidades políticas y estratégicas nómadas, a través de técnicas de encuadre, espacio escénico o narrativas. Finalmente, el cuestionamiento de la normalidad en las prácticas sexuales, a través de uno de los corpus de videoarte queer más prolíficos: el post-porno. Concluyo ampliando la definición de vídeo-expandido, para introducir en ella los significados políticos de la resistencia y la emancipación LGBTIQA+.\",\"PeriodicalId\":309361,\"journal\":{\"name\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/eslg.75397\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.75397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

摘要

通过对过去二十年西班牙视频艺术不同作品的分析,我认为这种视听媒介有能力质疑性、性别和性的规范建构,并建立有利于颠覆性的表现和条件。首先,我建议出现象征性的、文化的和自我代表的反话语,作为LGBTIQA+行动主义的特征之一。我认为酷儿运动的文化生产是一种解放的微观政治。其次,我认为视频艺术作为一种媒介和语言,促进和传播批判性和颠覆性信息的能力。由于女权主义的宗谱推动,西班牙视频艺术被配置为一个丰富的空间来反思身体、身份和主体性,这些都使性别规范陷入危机。在酷儿运动和西班牙视频艺术之间富有成果的对话中,我将重点放在三个趋势上。首先,视频艺术扭曲了二元性别和异性恋的规范,特别是质疑女性和男性的类别。其次,视频艺术通过框架技术、风景空间或叙事来反思游牧政治和战略身份的可能性。最后,通过最多产的酷儿视频艺术语料库之一:后色情,对性行为的正常性提出质疑。最后,我扩展了视频扩展的定义,引入了LGBTIQA+抵抗和解放的政治意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Narrativas del siendo. Videoarte español en el cuestionamiento del sexo, género y sexualidad normativas
A través del análisis de diferentes piezas de videoarte español de las últimas dos décadas argumento la capacidad de este medio audiovisual para cuestionar la construcción normativa del sexo, del género y de la sexualidad, así como para establecer representaciones y condiciones favorables a su subversión. En primer lugar, propongo la emergencia de contra-discursos simbólicos, culturales y auto-representativos como uno de los rasgos característicos de los activismos LGBTIQA+. En base a la teoría de los Nuevos Movimientos Sociales, considero las producciones culturales de los activismos queer como micro-políticas emancipadoras. Después, argumento la capacidad del videoarte como medio y lenguaje para promover y circular mensajes críticos y subversivos. Gracias al empuje genealógico del feminismo, el videoarte español se configuró como espacio prolífico para la reflexión sobre cuerpos, identidades y subjetividades que ponen en crisis la Norma sexo-genérica. De entre la fructífera conversación entre los activismos queer y el videoarte español, pongo el foco sobre tres tendencias. Primero, el videoarte que desnaturaliza la norma de género binario y heterosexual, especialmente cuestionando las categorías de la feminidad y la masculinidad. En segundo lugar, el videoarte que reflexiona sobre la posibilidad de identidades políticas y estratégicas nómadas, a través de técnicas de encuadre, espacio escénico o narrativas. Finalmente, el cuestionamiento de la normalidad en las prácticas sexuales, a través de uno de los corpus de videoarte queer más prolíficos: el post-porno. Concluyo ampliando la definición de vídeo-expandido, para introducir en ella los significados políticos de la resistencia y la emancipación LGBTIQA+.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信