火的认识论,来自祖先思想的建议

Federico Sánchez Riaño, Aura Isabel Mora
{"title":"火的认识论,来自祖先思想的建议","authors":"Federico Sánchez Riaño, Aura Isabel Mora","doi":"10.25058/1794600x.995","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo  se da cuenta  de la  investigación  realizada  sobre  la producción de conocimiento ancestral a partir de los rituales de varios pueblos originarios de América (Abya Yala), en lo que se ha denominado por los autores “Epistemología del fuego”. En ella se enuncian las maneras propias de producción, búsqueda y transmisión de conocimiento que, desde lo ancestral, han sido usadas por los pueblos indígenas para la construcción de comunidad, privilegiando  la  forma en la que cada ser se piensa a sí mismo dentro de una cosmovisión y una inteligencia cósmica1 que permite bases para afrontar la idea de la separación interna y externa, a la que se ha visto abocado el ser humano desde la construcción occidental del mundo. \nContinuando con la idea tejida por otros autores de un pluriverso (un mundo donde quepan muchos mundos), estas epistemologías basadas en el reconocimiento de la diversidad aportan también a la construcción de una polifonía académica que pueda retomar estas ciencias nativas para integrar sus conocimientos y la forma de producirlos para ampliar las perspectivas en las Ciencias Sociales. \nSe desarrolló un trabajo de inmersión usando metodologías de aprendizaje y descripción propias de los  pueblos  con  los  que  se  realizó  el trabajo. Esto  permitió  realizar  un  ejercicio  de escucha atenta de la palabra hablada de los mayores (abuelos sabedores) y la participación en sus rituales, que aquí se entienden como unas pedagogías ancestrales. \n ","PeriodicalId":205682,"journal":{"name":"Misión Jurídica","volume":"78 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral\",\"authors\":\"Federico Sánchez Riaño, Aura Isabel Mora\",\"doi\":\"10.25058/1794600x.995\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo  se da cuenta  de la  investigación  realizada  sobre  la producción de conocimiento ancestral a partir de los rituales de varios pueblos originarios de América (Abya Yala), en lo que se ha denominado por los autores “Epistemología del fuego”. En ella se enuncian las maneras propias de producción, búsqueda y transmisión de conocimiento que, desde lo ancestral, han sido usadas por los pueblos indígenas para la construcción de comunidad, privilegiando  la  forma en la que cada ser se piensa a sí mismo dentro de una cosmovisión y una inteligencia cósmica1 que permite bases para afrontar la idea de la separación interna y externa, a la que se ha visto abocado el ser humano desde la construcción occidental del mundo. \\nContinuando con la idea tejida por otros autores de un pluriverso (un mundo donde quepan muchos mundos), estas epistemologías basadas en el reconocimiento de la diversidad aportan también a la construcción de una polifonía académica que pueda retomar estas ciencias nativas para integrar sus conocimientos y la forma de producirlos para ampliar las perspectivas en las Ciencias Sociales. \\nSe desarrolló un trabajo de inmersión usando metodologías de aprendizaje y descripción propias de los  pueblos  con  los  que  se  realizó  el trabajo. Esto  permitió  realizar  un  ejercicio  de escucha atenta de la palabra hablada de los mayores (abuelos sabedores) y la participación en sus rituales, que aquí se entienden como unas pedagogías ancestrales. \\n \",\"PeriodicalId\":205682,\"journal\":{\"name\":\"Misión Jurídica\",\"volume\":\"78 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Misión Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25058/1794600x.995\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Misión Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/1794600x.995","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

在这篇文章中,它实现了对从几个美洲土著民族(Abya Yala)的仪式中产生祖先知识的研究,作者称之为“火的认识论”。在她自己的生产方式,搜索和知识传播,从古老的,都是使用土著民族社区建设,如何在每个被认为自己在一个世界观和智能cósmica1可用于应对基地内部和外部分离的想法,被抛入了世界人类从西部建设。继续与其他作者的想法岑pluriverso(一个世界那里可以吃很多),这些epistemologías基于承认世界多样性还派遣建造一个学术复调,可以恢复这些本地整合其科学知识和生产方式,扩大社会科学的前景。我们开发了一种沉浸式的工作,使用了学习方法和与工作一起进行的村庄的描述。这使得人们能够仔细倾听长辈(有学问的祖父母)所说的话,并参与他们的仪式,这在这里被理解为祖先的教学法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral
En este artículo  se da cuenta  de la  investigación  realizada  sobre  la producción de conocimiento ancestral a partir de los rituales de varios pueblos originarios de América (Abya Yala), en lo que se ha denominado por los autores “Epistemología del fuego”. En ella se enuncian las maneras propias de producción, búsqueda y transmisión de conocimiento que, desde lo ancestral, han sido usadas por los pueblos indígenas para la construcción de comunidad, privilegiando  la  forma en la que cada ser se piensa a sí mismo dentro de una cosmovisión y una inteligencia cósmica1 que permite bases para afrontar la idea de la separación interna y externa, a la que se ha visto abocado el ser humano desde la construcción occidental del mundo. Continuando con la idea tejida por otros autores de un pluriverso (un mundo donde quepan muchos mundos), estas epistemologías basadas en el reconocimiento de la diversidad aportan también a la construcción de una polifonía académica que pueda retomar estas ciencias nativas para integrar sus conocimientos y la forma de producirlos para ampliar las perspectivas en las Ciencias Sociales. Se desarrolló un trabajo de inmersión usando metodologías de aprendizaje y descripción propias de los  pueblos  con  los  que  se  realizó  el trabajo. Esto  permitió  realizar  un  ejercicio  de escucha atenta de la palabra hablada de los mayores (abuelos sabedores) y la participación en sus rituales, que aquí se entienden como unas pedagogías ancestrales.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信