{"title":"拉里诉拉里希奥案。多元文化建设:殖民人口变化的经济和劳工组织在十八世纪半del Cauca山谷。佩雷拉:佩雷拉科技大学编辑,2018年","authors":"Edwin Mauricio López García","doi":"10.22517/25392662.20791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo del profesor Larry Larrichio se constituye en una ventana que permite explorar un periodo histórico de la colonia, que a nivel regional no ha sido revisado a mayor profundidad, pues los historiadores profesionales o académicos del Centro Occidente Colombiano, han tenido en la mira otras etapas históricas, que mayoritariamente se han decantado por estudiar el origen del proceso de subyugación y dominio de los españoles sobre los grupos indígenas conocido como “La Conquista” y, el proceso de poblamiento y fundación de localidades ocurrido desde inicios del siglo XIX hasta principios del XX, el cual se ha denominado como “Colonización Antioqueña”. De esta forma, esta obra entrelaza y sirve como puente entre la conquista española y la colonización antioqueña, puntos focales que dentro de la historiografía regional han sido los dos procesos sociales del pasado, sobre los cuales se ha construido una visión histórica regional que revela la preocupación por entender dos momentos originarios y fundacionales del Centro Occidente colombiano, pero que se ha desentendido por obtener una comprensión diacrónica del pasado.","PeriodicalId":172062,"journal":{"name":"Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Larry V. Larrichio. La construcción multicultural de una economía colonial: Cambio demográfico y organización del trabajo en el Valle medio del Cauca siglo XVIII. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2018\",\"authors\":\"Edwin Mauricio López García\",\"doi\":\"10.22517/25392662.20791\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo del profesor Larry Larrichio se constituye en una ventana que permite explorar un periodo histórico de la colonia, que a nivel regional no ha sido revisado a mayor profundidad, pues los historiadores profesionales o académicos del Centro Occidente Colombiano, han tenido en la mira otras etapas históricas, que mayoritariamente se han decantado por estudiar el origen del proceso de subyugación y dominio de los españoles sobre los grupos indígenas conocido como “La Conquista” y, el proceso de poblamiento y fundación de localidades ocurrido desde inicios del siglo XIX hasta principios del XX, el cual se ha denominado como “Colonización Antioqueña”. De esta forma, esta obra entrelaza y sirve como puente entre la conquista española y la colonización antioqueña, puntos focales que dentro de la historiografía regional han sido los dos procesos sociales del pasado, sobre los cuales se ha construido una visión histórica regional que revela la preocupación por entender dos momentos originarios y fundacionales del Centro Occidente colombiano, pero que se ha desentendido por obtener una comprensión diacrónica del pasado.\",\"PeriodicalId\":172062,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22517/25392662.20791\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Nueva. Revista de Historia y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22517/25392662.20791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Larry V. Larrichio. La construcción multicultural de una economía colonial: Cambio demográfico y organización del trabajo en el Valle medio del Cauca siglo XVIII. Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2018
El trabajo del profesor Larry Larrichio se constituye en una ventana que permite explorar un periodo histórico de la colonia, que a nivel regional no ha sido revisado a mayor profundidad, pues los historiadores profesionales o académicos del Centro Occidente Colombiano, han tenido en la mira otras etapas históricas, que mayoritariamente se han decantado por estudiar el origen del proceso de subyugación y dominio de los españoles sobre los grupos indígenas conocido como “La Conquista” y, el proceso de poblamiento y fundación de localidades ocurrido desde inicios del siglo XIX hasta principios del XX, el cual se ha denominado como “Colonización Antioqueña”. De esta forma, esta obra entrelaza y sirve como puente entre la conquista española y la colonización antioqueña, puntos focales que dentro de la historiografía regional han sido los dos procesos sociales del pasado, sobre los cuales se ha construido una visión histórica regional que revela la preocupación por entender dos momentos originarios y fundacionales del Centro Occidente colombiano, pero que se ha desentendido por obtener una comprensión diacrónica del pasado.