{"title":"教学中的交换条件:以重复换取良好的教学","authors":"C. Romero, Aura Catalina Escarraga-Zuluaga","doi":"10.19052/ruls.vol1.iss82.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"Para abordar la necesidad de rescatar el aporte que hacen los docentes a sus educandos mediante la construcción de conocimientos, se debe reemplazar la trivialidad de asociar la relación enseñanza-aprendizaje a un proceso netamente repetitivo por una visión holística que armonice a los actores y factores que fortalecen e integran ese vínculo. La discusión sobre la relevancia de esta transición es el principal propósito de este artículo.\n En el curso del debate respecto al quid pro quo en la educación cobra importancia tratar las aristas que consolidan la figura de la buena enseñanza y cómo esta requiere de una sinergia con el estilo docente para derivar en la renovación del conocimiento y su aporte a los educandos en pro de transformar sus comunidades y la sociedad. Así, se pretende dar nociones críticas para concienciar acerca de la importancia de cambiar la enseñanza basada en la repetición por una que incorpore los elementos que conviven en el proceso educativo, cuya trascendencia es más amplia que la suma de sus factores\"","PeriodicalId":433852,"journal":{"name":"Revista Universidad de La Salle","volume":"416 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Quid pro quo en la docencia: cambiando la repetición por la buena enseñanza\",\"authors\":\"C. Romero, Aura Catalina Escarraga-Zuluaga\",\"doi\":\"10.19052/ruls.vol1.iss82.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\\"Para abordar la necesidad de rescatar el aporte que hacen los docentes a sus educandos mediante la construcción de conocimientos, se debe reemplazar la trivialidad de asociar la relación enseñanza-aprendizaje a un proceso netamente repetitivo por una visión holística que armonice a los actores y factores que fortalecen e integran ese vínculo. La discusión sobre la relevancia de esta transición es el principal propósito de este artículo.\\n En el curso del debate respecto al quid pro quo en la educación cobra importancia tratar las aristas que consolidan la figura de la buena enseñanza y cómo esta requiere de una sinergia con el estilo docente para derivar en la renovación del conocimiento y su aporte a los educandos en pro de transformar sus comunidades y la sociedad. Así, se pretende dar nociones críticas para concienciar acerca de la importancia de cambiar la enseñanza basada en la repetición por una que incorpore los elementos que conviven en el proceso educativo, cuya trascendencia es más amplia que la suma de sus factores\\\"\",\"PeriodicalId\":433852,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universidad de La Salle\",\"volume\":\"416 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universidad de La Salle\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss82.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universidad de La Salle","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss82.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Quid pro quo en la docencia: cambiando la repetición por la buena enseñanza
"Para abordar la necesidad de rescatar el aporte que hacen los docentes a sus educandos mediante la construcción de conocimientos, se debe reemplazar la trivialidad de asociar la relación enseñanza-aprendizaje a un proceso netamente repetitivo por una visión holística que armonice a los actores y factores que fortalecen e integran ese vínculo. La discusión sobre la relevancia de esta transición es el principal propósito de este artículo.
En el curso del debate respecto al quid pro quo en la educación cobra importancia tratar las aristas que consolidan la figura de la buena enseñanza y cómo esta requiere de una sinergia con el estilo docente para derivar en la renovación del conocimiento y su aporte a los educandos en pro de transformar sus comunidades y la sociedad. Así, se pretende dar nociones críticas para concienciar acerca de la importancia de cambiar la enseñanza basada en la repetición por una que incorpore los elementos que conviven en el proceso educativo, cuya trascendencia es más amplia que la suma de sus factores"