{"title":"阿根廷和西班牙远程办公监管的结构一致性和其他相关方面","authors":"Juan Facundo Temperoni","doi":"10.20318/labos.2021.6486","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ponderando sus principales antecedentes y el particular contexto sanitario en el que han sido concebidas, el presente análisis procura brindar una descripción del núcleo de coincidencias que se registran en las recientes regulaciones del teletrabajo concebidas en la Argentina y España. Con ese objetivo, medianteel cotejo pertinente, y sin soslayar algunos de sus rasgos distintivos, se enuncian las diferentes aristas que en común exhiben los dos regímenes destinados a normar la nueva forma de organización del trabajo, en lo cardinal, aquellos derechos y directrices fundamentales como son la igualdad en reflejo con las personas que trabajan presencialmente, la voluntariedad, reversibilidad y desconexión digital, entre otros.","PeriodicalId":169131,"journal":{"name":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Concordancias estructurales y otros aspectos relevantes de la regulación del teletrabajo en Argentina y España\",\"authors\":\"Juan Facundo Temperoni\",\"doi\":\"10.20318/labos.2021.6486\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ponderando sus principales antecedentes y el particular contexto sanitario en el que han sido concebidas, el presente análisis procura brindar una descripción del núcleo de coincidencias que se registran en las recientes regulaciones del teletrabajo concebidas en la Argentina y España. Con ese objetivo, medianteel cotejo pertinente, y sin soslayar algunos de sus rasgos distintivos, se enuncian las diferentes aristas que en común exhiben los dos regímenes destinados a normar la nueva forma de organización del trabajo, en lo cardinal, aquellos derechos y directrices fundamentales como son la igualdad en reflejo con las personas que trabajan presencialmente, la voluntariedad, reversibilidad y desconexión digital, entre otros.\",\"PeriodicalId\":169131,\"journal\":{\"name\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/labos.2021.6486\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/labos.2021.6486","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Concordancias estructurales y otros aspectos relevantes de la regulación del teletrabajo en Argentina y España
Ponderando sus principales antecedentes y el particular contexto sanitario en el que han sido concebidas, el presente análisis procura brindar una descripción del núcleo de coincidencias que se registran en las recientes regulaciones del teletrabajo concebidas en la Argentina y España. Con ese objetivo, medianteel cotejo pertinente, y sin soslayar algunos de sus rasgos distintivos, se enuncian las diferentes aristas que en común exhiben los dos regímenes destinados a normar la nueva forma de organización del trabajo, en lo cardinal, aquellos derechos y directrices fundamentales como son la igualdad en reflejo con las personas que trabajan presencialmente, la voluntariedad, reversibilidad y desconexión digital, entre otros.