{"title":"安达卢西亚可再生能源的挑战:有可能建立自己的法律框架吗?","authors":"Roberto Galán Vioque","doi":"10.46735/iaap-pub.6.53","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Sumario: I. INTRODUCCIÓN. II. MARCO JURÍDICO EUROPEO Y ESTATAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 1. El liderazgo de la Unión Europea en el binomio cambio climático/energías renovables. 2. La prevalencia de la posición del Estado en materia energética y en particular en relación con el impulso de las energías renovables. III. EL IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO OBJETIVO BÁSICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. 1. La omisión de las energías renovables en el primer Estatuto de Autonomía para Andalucía. 2. La recepción de las energías renovables en el estatuto de autonomía para Andalucía de 2007. 3. La apuesta de Andalucía por las energías renovables con la ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de energías renovables y ahorro energético de Andalucía. 4. La agilización de la tramitación administrativa de los proyectos de energías renovables en Andalucía. IV. LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO PIEZA CLAVE PARA LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ANDALUCÍA. V. MEJORAS REGULATORIAS PARA FACILITAR LA IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA: EL SALTO DADO POR LA NUEVA LEY 7/2021, DE 1 DE DICIEMBRE, DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA.","PeriodicalId":185233,"journal":{"name":"I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo","volume":"9 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"EL RETO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA: ¿ES POSIBLE UN MARCO JURÍDICO PROPIO?\",\"authors\":\"Roberto Galán Vioque\",\"doi\":\"10.46735/iaap-pub.6.53\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Sumario: I. INTRODUCCIÓN. II. MARCO JURÍDICO EUROPEO Y ESTATAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 1. El liderazgo de la Unión Europea en el binomio cambio climático/energías renovables. 2. La prevalencia de la posición del Estado en materia energética y en particular en relación con el impulso de las energías renovables. III. EL IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO OBJETIVO BÁSICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. 1. La omisión de las energías renovables en el primer Estatuto de Autonomía para Andalucía. 2. La recepción de las energías renovables en el estatuto de autonomía para Andalucía de 2007. 3. La apuesta de Andalucía por las energías renovables con la ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de energías renovables y ahorro energético de Andalucía. 4. La agilización de la tramitación administrativa de los proyectos de energías renovables en Andalucía. IV. LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO PIEZA CLAVE PARA LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ANDALUCÍA. V. MEJORAS REGULATORIAS PARA FACILITAR LA IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA: EL SALTO DADO POR LA NUEVA LEY 7/2021, DE 1 DE DICIEMBRE, DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA.\",\"PeriodicalId\":185233,\"journal\":{\"name\":\"I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo\",\"volume\":\"9 10\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46735/iaap-pub.6.53\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"I Jornadas del Instituto Clavero Arévalo en homenaje al profesor Manuel Clavero Arévalo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46735/iaap-pub.6.53","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
EL RETO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA: ¿ES POSIBLE UN MARCO JURÍDICO PROPIO?
Sumario: I. INTRODUCCIÓN. II. MARCO JURÍDICO EUROPEO Y ESTATAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. 1. El liderazgo de la Unión Europea en el binomio cambio climático/energías renovables. 2. La prevalencia de la posición del Estado en materia energética y en particular en relación con el impulso de las energías renovables. III. EL IMPULSO A LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO OBJETIVO BÁSICO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. 1. La omisión de las energías renovables en el primer Estatuto de Autonomía para Andalucía. 2. La recepción de las energías renovables en el estatuto de autonomía para Andalucía de 2007. 3. La apuesta de Andalucía por las energías renovables con la ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de energías renovables y ahorro energético de Andalucía. 4. La agilización de la tramitación administrativa de los proyectos de energías renovables en Andalucía. IV. LAS ENERGÍAS RENOVABLES COMO PIEZA CLAVE PARA LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ANDALUCÍA. V. MEJORAS REGULATORIAS PARA FACILITAR LA IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES EN ANDALUCÍA: EL SALTO DADO POR LA NUEVA LEY 7/2021, DE 1 DE DICIEMBRE, DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA.