Julieta Alejandra Rodríguez, Juan Máximo Magnoni, Paula A. D'Onofrio, Beatriz Lupín
{"title":"从会计角度看可持续发展目标。阿根廷马德普拉塔的案例分析","authors":"Julieta Alejandra Rodríguez, Juan Máximo Magnoni, Paula A. D'Onofrio, Beatriz Lupín","doi":"10.15332/25005278.8625","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Argentina es uno de los principales países productores de alimentos en el mundo, pero en él se presentan importantes contradicciones vinculadas a la subalimentación y al impacto ambiental ocasionado de diversas formas. El objetivo del presente trabajo es evaluar, desde el enfoque de la contabilidad social y ambiental, el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte del proyecto NODO (creado colaborativamente por tres bancos de alimentos). A tal fin, mediante el método de estudio de casos se analizan datos provenientes de entrevistas y de registros internos de NODO, durante el periodo enero-diciembre 2021. Los resultados obtenidos evidencian una importante contribución de NODO durante el año 2021 a los ODS 2 (hambre cero), 4 (educación de calidad), 12 (producción y consumo sostenible) y 17 (alianzas para alcanzar los objetivos).","PeriodicalId":382695,"journal":{"name":"Revista Activos","volume":"185 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Objetivos de desarrollo sostenible desde la perspectiva contable. Análisis de caso en Mar del Plata, Argentina\",\"authors\":\"Julieta Alejandra Rodríguez, Juan Máximo Magnoni, Paula A. D'Onofrio, Beatriz Lupín\",\"doi\":\"10.15332/25005278.8625\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Argentina es uno de los principales países productores de alimentos en el mundo, pero en él se presentan importantes contradicciones vinculadas a la subalimentación y al impacto ambiental ocasionado de diversas formas. El objetivo del presente trabajo es evaluar, desde el enfoque de la contabilidad social y ambiental, el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte del proyecto NODO (creado colaborativamente por tres bancos de alimentos). A tal fin, mediante el método de estudio de casos se analizan datos provenientes de entrevistas y de registros internos de NODO, durante el periodo enero-diciembre 2021. Los resultados obtenidos evidencian una importante contribución de NODO durante el año 2021 a los ODS 2 (hambre cero), 4 (educación de calidad), 12 (producción y consumo sostenible) y 17 (alianzas para alcanzar los objetivos).\",\"PeriodicalId\":382695,\"journal\":{\"name\":\"Revista Activos\",\"volume\":\"185 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Activos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005278.8625\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Activos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005278.8625","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Objetivos de desarrollo sostenible desde la perspectiva contable. Análisis de caso en Mar del Plata, Argentina
Argentina es uno de los principales países productores de alimentos en el mundo, pero en él se presentan importantes contradicciones vinculadas a la subalimentación y al impacto ambiental ocasionado de diversas formas. El objetivo del presente trabajo es evaluar, desde el enfoque de la contabilidad social y ambiental, el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte del proyecto NODO (creado colaborativamente por tres bancos de alimentos). A tal fin, mediante el método de estudio de casos se analizan datos provenientes de entrevistas y de registros internos de NODO, durante el periodo enero-diciembre 2021. Los resultados obtenidos evidencian una importante contribución de NODO durante el año 2021 a los ODS 2 (hambre cero), 4 (educación de calidad), 12 (producción y consumo sostenible) y 17 (alianzas para alcanzar los objetivos).