{"title":"立法文化","authors":"Baptiste Mongis, Alejandro Gorr ","doi":"10.48162/rev.48.027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre 2014 y 2015 en Argentina y de 2012 a 2016 en Bolivia se gestaron dos anteproyectos de ley “de Culturas” (Ley Federal de Culturas en el primer caso, Ley Marco de Culturas en el segundo). Ambos procesos han sido fruto de la articulación de agentes de diversa índole del campo cultural en vinculación con agentes del campo político y los gobiernos correspondientes: el Ministerio de Cultura en Argentina (creado en 2014) y el Ministerio de Culturas y Turismo en Bolivia (creado en 2009). El primer proceso se desarrolló en el último año de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, mientras el segundo se dio entre el segundo y el tercer mandato de Evo Morales Ayma. Ninguno de los proyectos derivó en la promulgación de una ley. Nos proponemos analizar, en el marco de un estudio comparativo, ambos procesos: se tratará de identificar las características de los agentes y fuerzas movilizadas, tanto en el ámbito político como en el campo cultural, los marcos institucionales y normativos, las lógicas de (i)legitimación y las motivaciones sectoriales o políticas que han intervenido en la conformación de las condiciones de posibilidad, o más bien de imposibilidad de la emergencia de dichas leyes.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Legislar la cultura\",\"authors\":\"Baptiste Mongis, Alejandro Gorr \",\"doi\":\"10.48162/rev.48.027\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre 2014 y 2015 en Argentina y de 2012 a 2016 en Bolivia se gestaron dos anteproyectos de ley “de Culturas” (Ley Federal de Culturas en el primer caso, Ley Marco de Culturas en el segundo). Ambos procesos han sido fruto de la articulación de agentes de diversa índole del campo cultural en vinculación con agentes del campo político y los gobiernos correspondientes: el Ministerio de Cultura en Argentina (creado en 2014) y el Ministerio de Culturas y Turismo en Bolivia (creado en 2009). El primer proceso se desarrolló en el último año de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, mientras el segundo se dio entre el segundo y el tercer mandato de Evo Morales Ayma. Ninguno de los proyectos derivó en la promulgación de una ley. Nos proponemos analizar, en el marco de un estudio comparativo, ambos procesos: se tratará de identificar las características de los agentes y fuerzas movilizadas, tanto en el ámbito político como en el campo cultural, los marcos institucionales y normativos, las lógicas de (i)legitimación y las motivaciones sectoriales o políticas que han intervenido en la conformación de las condiciones de posibilidad, o más bien de imposibilidad de la emergencia de dichas leyes.\",\"PeriodicalId\":383664,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.48.027\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.48.027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
2014年至2015年,阿根廷和2012年至2016年,玻利维亚制定了两项“文化”法草案(第一个案例是联邦文化法,第二个案例是文化框架法)。这两个过程都是不同文化领域的代理人与政治领域的代理人和相应政府的联系的结果:阿根廷文化部(创建于2014年)和玻利维亚文化和旅游部(创建于2009年)。第一个过程发生在克里斯蒂娜·费尔南德斯·德基什内尔(Cristina fernandez de Kirchner)执政的最后一年,而第二个过程发生在埃沃·莫拉莱斯·艾马(Evo Morales Ayma)执政的第二和第三个任期之间。这些项目都没有导致法律的颁布。我们分析,比较研究,这两个进程框架:将识别制剂特性,并调动部队,无论是在政治领域还是在文化领域的逻辑、体制和政策框架,(i)合法化和发言的部门或政治动机都建立条件的可能性,或者更确切地说这些法律不可能出现。
Entre 2014 y 2015 en Argentina y de 2012 a 2016 en Bolivia se gestaron dos anteproyectos de ley “de Culturas” (Ley Federal de Culturas en el primer caso, Ley Marco de Culturas en el segundo). Ambos procesos han sido fruto de la articulación de agentes de diversa índole del campo cultural en vinculación con agentes del campo político y los gobiernos correspondientes: el Ministerio de Cultura en Argentina (creado en 2014) y el Ministerio de Culturas y Turismo en Bolivia (creado en 2009). El primer proceso se desarrolló en el último año de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, mientras el segundo se dio entre el segundo y el tercer mandato de Evo Morales Ayma. Ninguno de los proyectos derivó en la promulgación de una ley. Nos proponemos analizar, en el marco de un estudio comparativo, ambos procesos: se tratará de identificar las características de los agentes y fuerzas movilizadas, tanto en el ámbito político como en el campo cultural, los marcos institucionales y normativos, las lógicas de (i)legitimación y las motivaciones sectoriales o políticas que han intervenido en la conformación de las condiciones de posibilidad, o más bien de imposibilidad de la emergencia de dichas leyes.