{"title":"El hiperplatonismo de Richir","authors":"Sacha Carlson","doi":"10.24310/METYPER.2018.V0I19.4829","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone examinar lo que llamamos el hiperplatonismo de Richir: hiperplatonismo en la medida en que su anclaje en la tradición platónica se constituye a través de una lectura radicalmente crítica que quisiéramos rastrear aquí a partir del texto de las Recherches phénoménologiques. En primer lugar, seguiremos la lectura propuesta por Richir del Parménides, centrada en las cuestiones de la participación y de la individuación. En segundo lugar, mostraremos cómo Richir llega a pensar una fenomenología trascendental que busca decir el fenómeno como origen tanto del cuerpo, cuanto del pensamiento y del mundo, según un neoplatonismo reexaminado y adaptado a partir de Plotino, Proclo y Damascio.","PeriodicalId":373903,"journal":{"name":"Metafísica y persona","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Metafísica y persona","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/METYPER.2018.V0I19.4829","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo se propone examinar lo que llamamos el hiperplatonismo de Richir: hiperplatonismo en la medida en que su anclaje en la tradición platónica se constituye a través de una lectura radicalmente crítica que quisiéramos rastrear aquí a partir del texto de las Recherches phénoménologiques. En primer lugar, seguiremos la lectura propuesta por Richir del Parménides, centrada en las cuestiones de la participación y de la individuación. En segundo lugar, mostraremos cómo Richir llega a pensar una fenomenología trascendental que busca decir el fenómeno como origen tanto del cuerpo, cuanto del pensamiento y del mundo, según un neoplatonismo reexaminado y adaptado a partir de Plotino, Proclo y Damascio.