{"title":"Sg的Exserpta和教会法科学的起源","authors":"José Miguel ViejoXiménez","doi":"10.36576/summa.130970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Quién, dónde y cuándo utilizó los Exserpta Sanctorum Patrum? El ensayo responde a estas preguntas a partir de las glosas de la primera parte del manuscrito Sankt\nGallen, Stiftsbibliothek, 673 (Sg). Las glosas de Sg son escasas y no forman una masa\nconjunta. Desde el punto de vista cualitativo, la mayoría son Allegationen, Nota y\nRubrikenglossen. Hay también un número significativo de Worterklärungen y algunas\nDiskursive Erörterung. Son glosas anónimas y no fueron escritas al mismo tiempo.\nLas más antiguas son contemporáneas o muy cercanas a la copia de los Exserpta.\nEstas glosas no fueron tomadas de un manuscrito del Decretum y preceden a la erste\nGlossenkomposition (Bolonia, década de los años 1150). Una segunda serie de glosas\ncoinciden con las glosas de la erste Glossenkomposition. Un par de glosas marginales\nde Sg son iguales a los comentarios de la Stroma Rolandi (Bolonia, c. 1150 – 1160).\nDesde el final de la década de los años cuarenta hasta el final de los años sesenta del\nsiglo XII, al menos seis canonistas distintos aprovecharon los márgenes de la primera\nparte del manuscrito Sg para copiar enseñanzas de los decretistas boloñeses. Este hecho otorga a la obra que conserva la Stiftsbibliotek de Sankt Gallen un cierto grado de autoridad.","PeriodicalId":380211,"journal":{"name":"Revista Española de Derecho Canónico","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los Exserpta de Sg y los orígenes de la ciencia del Derecho Canónico\",\"authors\":\"José Miguel ViejoXiménez\",\"doi\":\"10.36576/summa.130970\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Quién, dónde y cuándo utilizó los Exserpta Sanctorum Patrum? El ensayo responde a estas preguntas a partir de las glosas de la primera parte del manuscrito Sankt\\nGallen, Stiftsbibliothek, 673 (Sg). Las glosas de Sg son escasas y no forman una masa\\nconjunta. Desde el punto de vista cualitativo, la mayoría son Allegationen, Nota y\\nRubrikenglossen. Hay también un número significativo de Worterklärungen y algunas\\nDiskursive Erörterung. Son glosas anónimas y no fueron escritas al mismo tiempo.\\nLas más antiguas son contemporáneas o muy cercanas a la copia de los Exserpta.\\nEstas glosas no fueron tomadas de un manuscrito del Decretum y preceden a la erste\\nGlossenkomposition (Bolonia, década de los años 1150). Una segunda serie de glosas\\ncoinciden con las glosas de la erste Glossenkomposition. Un par de glosas marginales\\nde Sg son iguales a los comentarios de la Stroma Rolandi (Bolonia, c. 1150 – 1160).\\nDesde el final de la década de los años cuarenta hasta el final de los años sesenta del\\nsiglo XII, al menos seis canonistas distintos aprovecharon los márgenes de la primera\\nparte del manuscrito Sg para copiar enseñanzas de los decretistas boloñeses. Este hecho otorga a la obra que conserva la Stiftsbibliotek de Sankt Gallen un cierto grado de autoridad.\",\"PeriodicalId\":380211,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Derecho Canónico\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Derecho Canónico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36576/summa.130970\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Derecho Canónico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36576/summa.130970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los Exserpta de Sg y los orígenes de la ciencia del Derecho Canónico
¿Quién, dónde y cuándo utilizó los Exserpta Sanctorum Patrum? El ensayo responde a estas preguntas a partir de las glosas de la primera parte del manuscrito Sankt
Gallen, Stiftsbibliothek, 673 (Sg). Las glosas de Sg son escasas y no forman una masa
conjunta. Desde el punto de vista cualitativo, la mayoría son Allegationen, Nota y
Rubrikenglossen. Hay también un número significativo de Worterklärungen y algunas
Diskursive Erörterung. Son glosas anónimas y no fueron escritas al mismo tiempo.
Las más antiguas son contemporáneas o muy cercanas a la copia de los Exserpta.
Estas glosas no fueron tomadas de un manuscrito del Decretum y preceden a la erste
Glossenkomposition (Bolonia, década de los años 1150). Una segunda serie de glosas
coinciden con las glosas de la erste Glossenkomposition. Un par de glosas marginales
de Sg son iguales a los comentarios de la Stroma Rolandi (Bolonia, c. 1150 – 1160).
Desde el final de la década de los años cuarenta hasta el final de los años sesenta del
siglo XII, al menos seis canonistas distintos aprovecharon los márgenes de la primera
parte del manuscrito Sg para copiar enseñanzas de los decretistas boloñeses. Este hecho otorga a la obra que conserva la Stiftsbibliotek de Sankt Gallen un cierto grado de autoridad.