{"title":"透明度和民主:加利西亚法1/2016的动机和认识论基础","authors":"José Julio Fernández Rodríguez","doi":"10.15304/DEREITO.27.EXT.5784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen El principio de transparencia se ha convertido en un elemento nuclear de la democracia, regulado tanto en la legislación estatal como en la autonómica gallega. Para su mejor entendimiento y comprensión resulta necesario conocer las bases epistemológicas de tal principio, lo que hacemos en este trabajo en sus líneas esenciales, tanto desde una perspectiva diacrónica, con referencias históricas, como desde un punto de vista teórico abstracto. De igual forma, realizamos una reflexión sobre la diferencia entre transparencia y buen gobierno.","PeriodicalId":360470,"journal":{"name":"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transparencia y democracia: sobre las motivaciones y bases epistemológicas de la Ley gallega 1/2016\",\"authors\":\"José Julio Fernández Rodríguez\",\"doi\":\"10.15304/DEREITO.27.EXT.5784\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen El principio de transparencia se ha convertido en un elemento nuclear de la democracia, regulado tanto en la legislación estatal como en la autonómica gallega. Para su mejor entendimiento y comprensión resulta necesario conocer las bases epistemológicas de tal principio, lo que hacemos en este trabajo en sus líneas esenciales, tanto desde una perspectiva diacrónica, con referencias históricas, como desde un punto de vista teórico abstracto. De igual forma, realizamos una reflexión sobre la diferencia entre transparencia y buen gobierno.\",\"PeriodicalId\":360470,\"journal\":{\"name\":\"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/DEREITO.27.EXT.5784\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/DEREITO.27.EXT.5784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Transparencia y democracia: sobre las motivaciones y bases epistemológicas de la Ley gallega 1/2016
Resumen El principio de transparencia se ha convertido en un elemento nuclear de la democracia, regulado tanto en la legislación estatal como en la autonómica gallega. Para su mejor entendimiento y comprensión resulta necesario conocer las bases epistemológicas de tal principio, lo que hacemos en este trabajo en sus líneas esenciales, tanto desde una perspectiva diacrónica, con referencias históricas, como desde un punto de vista teórico abstracto. De igual forma, realizamos una reflexión sobre la diferencia entre transparencia y buen gobierno.