Stephanie Judith López Balcarcel, Ángel David Valdez Vargas, Gustavo Ricardo Tercero Cabrera, Hugo Roberto Barbales Irias, Marco Antonio Ortiz Herrera, Gustavo Eduardo González Reynoso
{"title":"睾丸纤维瘤:极其罕见的性脐带肿瘤。报告个案","authors":"Stephanie Judith López Balcarcel, Ángel David Valdez Vargas, Gustavo Ricardo Tercero Cabrera, Hugo Roberto Barbales Irias, Marco Antonio Ortiz Herrera, Gustavo Eduardo González Reynoso","doi":"10.54212/27068048.v11i1.139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los tumores de tipo fibrotecoma son extremadamente raros, representan el 4 % de las neoplasias gonadales, derivan la túnica albugínea o del estroma gonadal y se asemeja al estroma ovárico, se consideran benignos. El tratamiento será la resección y será curativo si es una enfermedad localizada únicamente en gónadas. Objetivo: Presentar el caso clínico de un paciente masculino de 15 años con un tumor del estroma del cordón sexual de tipo fibrotecoma, características clínicas, exámenes de laboratorio,estudios de imágen y el manejo brindado. Métodos: Se evalúa paciente en consulta externa con evidencia de tumor testicular,se realizan estudios complementarios y se lleva a sala de operaciones realizando orquiectomía radical, la pieza es analizada histológicamente reportando fibrotecoma con cordón espermático libre de tumor. Paciente evoluciona adecuadamente, se da egreso y continua con seguimiento por el departamento de urología. Conclusiones: En pacientes masculinos, la neoplasia de tipo fibrotecoma es considerado poco frecuente y benigna, puede presentarse como tumoración de lento crecimiento o pubertad sexual precoz y si se diagnostica en etapa temprana, la resección será el tratamiento de elección y curativa. Se han reportado pocos casos a nivel mundial, por lo que el seguimiento del paciente se considera estricto.","PeriodicalId":196420,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Urología","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fibrotecoma Testicular: Tumor del Cordón Sexual Extremadamente Raro. Reporte de un Caso\",\"authors\":\"Stephanie Judith López Balcarcel, Ángel David Valdez Vargas, Gustavo Ricardo Tercero Cabrera, Hugo Roberto Barbales Irias, Marco Antonio Ortiz Herrera, Gustavo Eduardo González Reynoso\",\"doi\":\"10.54212/27068048.v11i1.139\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los tumores de tipo fibrotecoma son extremadamente raros, representan el 4 % de las neoplasias gonadales, derivan la túnica albugínea o del estroma gonadal y se asemeja al estroma ovárico, se consideran benignos. El tratamiento será la resección y será curativo si es una enfermedad localizada únicamente en gónadas. Objetivo: Presentar el caso clínico de un paciente masculino de 15 años con un tumor del estroma del cordón sexual de tipo fibrotecoma, características clínicas, exámenes de laboratorio,estudios de imágen y el manejo brindado. Métodos: Se evalúa paciente en consulta externa con evidencia de tumor testicular,se realizan estudios complementarios y se lleva a sala de operaciones realizando orquiectomía radical, la pieza es analizada histológicamente reportando fibrotecoma con cordón espermático libre de tumor. Paciente evoluciona adecuadamente, se da egreso y continua con seguimiento por el departamento de urología. Conclusiones: En pacientes masculinos, la neoplasia de tipo fibrotecoma es considerado poco frecuente y benigna, puede presentarse como tumoración de lento crecimiento o pubertad sexual precoz y si se diagnostica en etapa temprana, la resección será el tratamiento de elección y curativa. Se han reportado pocos casos a nivel mundial, por lo que el seguimiento del paciente se considera estricto.\",\"PeriodicalId\":196420,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Urología\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Urología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54212/27068048.v11i1.139\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54212/27068048.v11i1.139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fibrotecoma Testicular: Tumor del Cordón Sexual Extremadamente Raro. Reporte de un Caso
Introducción: Los tumores de tipo fibrotecoma son extremadamente raros, representan el 4 % de las neoplasias gonadales, derivan la túnica albugínea o del estroma gonadal y se asemeja al estroma ovárico, se consideran benignos. El tratamiento será la resección y será curativo si es una enfermedad localizada únicamente en gónadas. Objetivo: Presentar el caso clínico de un paciente masculino de 15 años con un tumor del estroma del cordón sexual de tipo fibrotecoma, características clínicas, exámenes de laboratorio,estudios de imágen y el manejo brindado. Métodos: Se evalúa paciente en consulta externa con evidencia de tumor testicular,se realizan estudios complementarios y se lleva a sala de operaciones realizando orquiectomía radical, la pieza es analizada histológicamente reportando fibrotecoma con cordón espermático libre de tumor. Paciente evoluciona adecuadamente, se da egreso y continua con seguimiento por el departamento de urología. Conclusiones: En pacientes masculinos, la neoplasia de tipo fibrotecoma es considerado poco frecuente y benigna, puede presentarse como tumoración de lento crecimiento o pubertad sexual precoz y si se diagnostica en etapa temprana, la resección será el tratamiento de elección y curativa. Se han reportado pocos casos a nivel mundial, por lo que el seguimiento del paciente se considera estricto.