Jesús Tánori Quintana, Jose Angel Vera Noriega, María Luisa Madueño Serrano, Néstor Iván Montaño Biurquez
{"title":"生活满意度:墨西哥索诺拉公立小学学生的属性和社会经济背景","authors":"Jesús Tánori Quintana, Jose Angel Vera Noriega, María Luisa Madueño Serrano, Néstor Iván Montaño Biurquez","doi":"10.25115/kasp.v3i3.7006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El bienestar personal de las niñas y los niños está relacionado en gran medida con las oportunidades sociales junto a la accesibilidad a bienes y servicios fundamentales. Sin embargo, otro aspecto importante es la autopercepción de bienestar, la cual se relaciona a la satisfacción con la calidad de vida. El objetivo del presente estudio es establecer la interacción de las variables atributivas y nivel de marginación en relación a la puntuación promedio de la satisfacción con la vida de escolares. El estudio tuvo un diseño no experimental, transversal y con alcance descriptivo-comparativo; la muestra se conformó por 362 estudiantes pertenecientes a escuelas primarias ubicadas en el estado de Sonora, México. Se utilizó la Escala Multidimensional de Satisfacción con la Vida para Estudiantes. Los resultados indican que el nivel de marginación resulta significativo, donde los niños que reportan altos valores de marginación perciben menores índices de satisfacción con la vida.","PeriodicalId":417346,"journal":{"name":"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Satisfacción con la vida: atributos y contexto socioeconómico de escolares de primarias públicas de Sonora, México\",\"authors\":\"Jesús Tánori Quintana, Jose Angel Vera Noriega, María Luisa Madueño Serrano, Néstor Iván Montaño Biurquez\",\"doi\":\"10.25115/kasp.v3i3.7006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El bienestar personal de las niñas y los niños está relacionado en gran medida con las oportunidades sociales junto a la accesibilidad a bienes y servicios fundamentales. Sin embargo, otro aspecto importante es la autopercepción de bienestar, la cual se relaciona a la satisfacción con la calidad de vida. El objetivo del presente estudio es establecer la interacción de las variables atributivas y nivel de marginación en relación a la puntuación promedio de la satisfacción con la vida de escolares. El estudio tuvo un diseño no experimental, transversal y con alcance descriptivo-comparativo; la muestra se conformó por 362 estudiantes pertenecientes a escuelas primarias ubicadas en el estado de Sonora, México. Se utilizó la Escala Multidimensional de Satisfacción con la Vida para Estudiantes. Los resultados indican que el nivel de marginación resulta significativo, donde los niños que reportan altos valores de marginación perciben menores índices de satisfacción con la vida.\",\"PeriodicalId\":417346,\"journal\":{\"name\":\"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY\",\"volume\":\"100 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/kasp.v3i3.7006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/kasp.v3i3.7006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Satisfacción con la vida: atributos y contexto socioeconómico de escolares de primarias públicas de Sonora, México
El bienestar personal de las niñas y los niños está relacionado en gran medida con las oportunidades sociales junto a la accesibilidad a bienes y servicios fundamentales. Sin embargo, otro aspecto importante es la autopercepción de bienestar, la cual se relaciona a la satisfacción con la calidad de vida. El objetivo del presente estudio es establecer la interacción de las variables atributivas y nivel de marginación en relación a la puntuación promedio de la satisfacción con la vida de escolares. El estudio tuvo un diseño no experimental, transversal y con alcance descriptivo-comparativo; la muestra se conformó por 362 estudiantes pertenecientes a escuelas primarias ubicadas en el estado de Sonora, México. Se utilizó la Escala Multidimensional de Satisfacción con la Vida para Estudiantes. Los resultados indican que el nivel de marginación resulta significativo, donde los niños que reportan altos valores de marginación perciben menores índices de satisfacción con la vida.