{"title":"2013 - 2020年巴拿马jose Domingo de obaldia母婴医院可观察到的先天性畸形监测系统数据分析","authors":"Ericka Ferguson","doi":"10.59273/ajfe.v1i1.7519","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"IntroducciónLos defectos congénitos tienen una prevalencia mundial del 3%. Ocupan el segundo lugar de mortalidad en menores de 5 años. Panamá no cuenta con datos actualizados a nivel nacional sobre malformaciones congénitas observables (MCO) por lo que es necesario caracterizar las registradas en el Sistema de Vigilancia del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía para contribuir al sistema de vigilancia nacional y a la prevención.MétodosEstudio descriptivo. Definición MCO: todo nacimiento y mortinato, edad gestacional ≥22 semanas, peso ≥500 g con una o más MCO, hasta siete días posparto. Variables: sexo, edad gestacional, peso al nacer, condición, edad materna, escolaridad, procedencia, ocupación, antecedentes de enfermedades e infecciones maternas, ingesta de ácido fólico y vitaminas. Calculamos medidas de resumen, proporciones, tasas y razones.ResultadosSe registraron 67,693 nacimientos entre el 2013 y el 2020, 467(0.7%) tenían un total de 606 MCO. La tasa de mortalidad fue de 1.0 por 1,000 nacimientos. Casi un tercio (126 o 27.0%) de las mujeres que tuvieron una MCO no tomaron vitaminas durante el embarazo. De las 606 MCO, las más frecuentes fueron las musculoesqueléticas con 290 (47.9%), seguidas del sistema nervioso central, con 116 (19.1%) y de estas las más frecuentes fueron las microcefalias (38/116 o 32.8%), seguidas por la espina bífida (27/116 o 23.3%).Conclusiones Los nacimientos con MCO fueron aproximadamente 1%, por debajo de lo esperado. Recomendamos mejorar la vigilancia y evaluar la entrega e ingesta de suplementos vitamínicos en mujeres en edad fértil para disminuir las MCO prevenibles.","PeriodicalId":166522,"journal":{"name":"American Journal of Field Epidemiology","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de los datos del sistema de vigilancia de malformaciones congénitas observables en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, Panamá, 2013 - 2020\",\"authors\":\"Ericka Ferguson\",\"doi\":\"10.59273/ajfe.v1i1.7519\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"IntroducciónLos defectos congénitos tienen una prevalencia mundial del 3%. Ocupan el segundo lugar de mortalidad en menores de 5 años. Panamá no cuenta con datos actualizados a nivel nacional sobre malformaciones congénitas observables (MCO) por lo que es necesario caracterizar las registradas en el Sistema de Vigilancia del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía para contribuir al sistema de vigilancia nacional y a la prevención.MétodosEstudio descriptivo. Definición MCO: todo nacimiento y mortinato, edad gestacional ≥22 semanas, peso ≥500 g con una o más MCO, hasta siete días posparto. Variables: sexo, edad gestacional, peso al nacer, condición, edad materna, escolaridad, procedencia, ocupación, antecedentes de enfermedades e infecciones maternas, ingesta de ácido fólico y vitaminas. Calculamos medidas de resumen, proporciones, tasas y razones.ResultadosSe registraron 67,693 nacimientos entre el 2013 y el 2020, 467(0.7%) tenían un total de 606 MCO. La tasa de mortalidad fue de 1.0 por 1,000 nacimientos. Casi un tercio (126 o 27.0%) de las mujeres que tuvieron una MCO no tomaron vitaminas durante el embarazo. De las 606 MCO, las más frecuentes fueron las musculoesqueléticas con 290 (47.9%), seguidas del sistema nervioso central, con 116 (19.1%) y de estas las más frecuentes fueron las microcefalias (38/116 o 32.8%), seguidas por la espina bífida (27/116 o 23.3%).Conclusiones Los nacimientos con MCO fueron aproximadamente 1%, por debajo de lo esperado. Recomendamos mejorar la vigilancia y evaluar la entrega e ingesta de suplementos vitamínicos en mujeres en edad fértil para disminuir las MCO prevenibles.\",\"PeriodicalId\":166522,\"journal\":{\"name\":\"American Journal of Field Epidemiology\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"American Journal of Field Epidemiology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59273/ajfe.v1i1.7519\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"American Journal of Field Epidemiology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59273/ajfe.v1i1.7519","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
出生缺陷在全球的患病率为3%。他们在5岁以下儿童死亡率中排名第二。巴拿马不会拥有国内最新资料先天畸形的(变化)因此需监测系统记录指明canoas jose Domingo母婴医院为国家监测系统和预防。MétodosEstudio描述。MCO定义:所有出生和死产,胎龄≥22周,体重≥500克,有一个或多个MCO,产后7天。变量:性别、胎龄、出生体重、状况、母亲年龄、教育程度、来源、职业、母亲疾病和感染史、叶酸和维生素摄入量。我们计算汇总措施、比率、比率和比率。结果2013年至2020年间,共有67693人出生,其中467人(0.7%)出生606个MCO。死亡率为每1000名新生儿1.0人。几乎三分之一(126或27.0%)患有慢性阻塞性肺病的妇女在怀孕期间没有服用维生素。606名变化、最常见的musculoesqueléticas 290(47.9%),其次是中枢神经系统,以116(19.1%)和这些最常见的microcefalias(32.8%),其次是38/116或脊柱裂(27/116或23.3%)。结论出生的变化大约是1%,低于预期。建议改进监测和评估交付和维生素摄入量在育龄妇女,以减少可预防的变化。
Análisis de los datos del sistema de vigilancia de malformaciones congénitas observables en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía, Panamá, 2013 - 2020
IntroducciónLos defectos congénitos tienen una prevalencia mundial del 3%. Ocupan el segundo lugar de mortalidad en menores de 5 años. Panamá no cuenta con datos actualizados a nivel nacional sobre malformaciones congénitas observables (MCO) por lo que es necesario caracterizar las registradas en el Sistema de Vigilancia del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía para contribuir al sistema de vigilancia nacional y a la prevención.MétodosEstudio descriptivo. Definición MCO: todo nacimiento y mortinato, edad gestacional ≥22 semanas, peso ≥500 g con una o más MCO, hasta siete días posparto. Variables: sexo, edad gestacional, peso al nacer, condición, edad materna, escolaridad, procedencia, ocupación, antecedentes de enfermedades e infecciones maternas, ingesta de ácido fólico y vitaminas. Calculamos medidas de resumen, proporciones, tasas y razones.ResultadosSe registraron 67,693 nacimientos entre el 2013 y el 2020, 467(0.7%) tenían un total de 606 MCO. La tasa de mortalidad fue de 1.0 por 1,000 nacimientos. Casi un tercio (126 o 27.0%) de las mujeres que tuvieron una MCO no tomaron vitaminas durante el embarazo. De las 606 MCO, las más frecuentes fueron las musculoesqueléticas con 290 (47.9%), seguidas del sistema nervioso central, con 116 (19.1%) y de estas las más frecuentes fueron las microcefalias (38/116 o 32.8%), seguidas por la espina bífida (27/116 o 23.3%).Conclusiones Los nacimientos con MCO fueron aproximadamente 1%, por debajo de lo esperado. Recomendamos mejorar la vigilancia y evaluar la entrega e ingesta de suplementos vitamínicos en mujeres en edad fértil para disminuir las MCO prevenibles.