{"title":"通过音乐治疗的干预计划来解决阿尔茨海默氏症患者的注意力和集中水平","authors":"Juan Manuel Linde Bustos","doi":"10.59028/misostenido.2023.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación a través de la Musicoterapia fue diseñado con la intención de evaluar la influencia de la utilización de las preferencias musicales sobre la atención y concentración de pacientes con Alzheimer en fase inicial. Participaron en el estudio 15 personas diagnosticadas de Alzheimer [86,7% mujeres, 13,3% hombres (EM = 13,63; DS = 1,26)]. Para llevar a cabo la investigación se realizó una asignación aleatoria de los sujetos a una de dos condiciones experimentales: escuchar su preferencia musical o música alejada del entorno sonoro-musical de los pacientes. Los resultados muestran la importancia de seleccionar temas musicales previo estudio de sus preferencias, para conectar, alcanzando mayores logros en la predisposición a sesiones de musicoterapia, aunque no en la efectividad para conseguir mejoras en la atención y la concentración debido principalmente al período corto de intervención. También se ha puesto de manifiesto la necesidad de la creación de pruebas para la medida de la atención y concentración específicas para el ámbito musical, al ser poco precisas las existentes para tomar como punto de partida datos fehacientes para comenzar procesos musicoterapéuticos.","PeriodicalId":411426,"journal":{"name":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ABORDAJE DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE PACIENTES CON ALZHEIMER A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MUSICOTERAPIA\",\"authors\":\"Juan Manuel Linde Bustos\",\"doi\":\"10.59028/misostenido.2023.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación a través de la Musicoterapia fue diseñado con la intención de evaluar la influencia de la utilización de las preferencias musicales sobre la atención y concentración de pacientes con Alzheimer en fase inicial. Participaron en el estudio 15 personas diagnosticadas de Alzheimer [86,7% mujeres, 13,3% hombres (EM = 13,63; DS = 1,26)]. Para llevar a cabo la investigación se realizó una asignación aleatoria de los sujetos a una de dos condiciones experimentales: escuchar su preferencia musical o música alejada del entorno sonoro-musical de los pacientes. Los resultados muestran la importancia de seleccionar temas musicales previo estudio de sus preferencias, para conectar, alcanzando mayores logros en la predisposición a sesiones de musicoterapia, aunque no en la efectividad para conseguir mejoras en la atención y la concentración debido principalmente al período corto de intervención. También se ha puesto de manifiesto la necesidad de la creación de pruebas para la medida de la atención y concentración específicas para el ámbito musical, al ser poco precisas las existentes para tomar como punto de partida datos fehacientes para comenzar procesos musicoterapéuticos.\",\"PeriodicalId\":411426,\"journal\":{\"name\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59028/misostenido.2023.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ABORDAJE DE LOS NIVELES DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE PACIENTES CON ALZHEIMER A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MUSICOTERAPIA
El presente trabajo de investigación a través de la Musicoterapia fue diseñado con la intención de evaluar la influencia de la utilización de las preferencias musicales sobre la atención y concentración de pacientes con Alzheimer en fase inicial. Participaron en el estudio 15 personas diagnosticadas de Alzheimer [86,7% mujeres, 13,3% hombres (EM = 13,63; DS = 1,26)]. Para llevar a cabo la investigación se realizó una asignación aleatoria de los sujetos a una de dos condiciones experimentales: escuchar su preferencia musical o música alejada del entorno sonoro-musical de los pacientes. Los resultados muestran la importancia de seleccionar temas musicales previo estudio de sus preferencias, para conectar, alcanzando mayores logros en la predisposición a sesiones de musicoterapia, aunque no en la efectividad para conseguir mejoras en la atención y la concentración debido principalmente al período corto de intervención. También se ha puesto de manifiesto la necesidad de la creación de pruebas para la medida de la atención y concentración específicas para el ámbito musical, al ser poco precisas las existentes para tomar como punto de partida datos fehacientes para comenzar procesos musicoterapéuticos.