{"title":"隐形病人有更多的控制可能性吗?","authors":"Carlos Hernández Teixidó","doi":"10.52102/paciente_invisible/art-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un paciente invisible es aquella persona con una enfermedad crónica que no ha recibido una atención específica completa. Esta atención deficiente ha sido debida a diversas causas sociales, problemas de accesibilidad a centros sanitarios durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y causas demográficas. El traslado imperante de la carga asistencial hacia la patología aguda (infección por SARS-CoV-2) en detrimento de la patología crónica, ha provocado que nuestros pacientes crónicos no dispusieran de los controles habituales, convirtiéndolos en invisibles.\nLas estrategias técnicas, conductuales y educativas, así como una búsqueda proactiva del paciente desde las consultas de atención primaria, podrán hacer mejorar el estado de salud de los mismos a través de una mayor adherencia terapéutica.","PeriodicalId":377304,"journal":{"name":"El paciente invisible","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Más posibilidades de control para el paciente invisible?\",\"authors\":\"Carlos Hernández Teixidó\",\"doi\":\"10.52102/paciente_invisible/art-5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un paciente invisible es aquella persona con una enfermedad crónica que no ha recibido una atención específica completa. Esta atención deficiente ha sido debida a diversas causas sociales, problemas de accesibilidad a centros sanitarios durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y causas demográficas. El traslado imperante de la carga asistencial hacia la patología aguda (infección por SARS-CoV-2) en detrimento de la patología crónica, ha provocado que nuestros pacientes crónicos no dispusieran de los controles habituales, convirtiéndolos en invisibles.\\nLas estrategias técnicas, conductuales y educativas, así como una búsqueda proactiva del paciente desde las consultas de atención primaria, podrán hacer mejorar el estado de salud de los mismos a través de una mayor adherencia terapéutica.\",\"PeriodicalId\":377304,\"journal\":{\"name\":\"El paciente invisible\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El paciente invisible\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52102/paciente_invisible/art-5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El paciente invisible","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52102/paciente_invisible/art-5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Más posibilidades de control para el paciente invisible?
Un paciente invisible es aquella persona con una enfermedad crónica que no ha recibido una atención específica completa. Esta atención deficiente ha sido debida a diversas causas sociales, problemas de accesibilidad a centros sanitarios durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y causas demográficas. El traslado imperante de la carga asistencial hacia la patología aguda (infección por SARS-CoV-2) en detrimento de la patología crónica, ha provocado que nuestros pacientes crónicos no dispusieran de los controles habituales, convirtiéndolos en invisibles.
Las estrategias técnicas, conductuales y educativas, así como una búsqueda proactiva del paciente desde las consultas de atención primaria, podrán hacer mejorar el estado de salud de los mismos a través de una mayor adherencia terapéutica.