{"title":"从意识形态到想象:一个往返的旅程","authors":"A. Gravano","doi":"10.29393/sh28-2agii1000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores –como mujeres e indigenas- y sus demandas, que harian necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporaneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideologia e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones historicas de surgimiento, formulacion teorica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relacion entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialecticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestion de la transformacion social. Comienzo con dos hipotesis sobre la razon del surgimiento de la categoria imaginarios y la base homeostatica del enfoque de “ajuste” de estructuras simbolicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideologia –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimension estructural en el tratamiento analitico y practico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes.","PeriodicalId":147237,"journal":{"name":"Sociedad Hoy","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"De ideología a imaginario: un viaje de ida y vuelta\",\"authors\":\"A. Gravano\",\"doi\":\"10.29393/sh28-2agii1000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores –como mujeres e indigenas- y sus demandas, que harian necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporaneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideologia e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones historicas de surgimiento, formulacion teorica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relacion entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialecticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestion de la transformacion social. Comienzo con dos hipotesis sobre la razon del surgimiento de la categoria imaginarios y la base homeostatica del enfoque de “ajuste” de estructuras simbolicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideologia –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimension estructural en el tratamiento analitico y practico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes.\",\"PeriodicalId\":147237,\"journal\":{\"name\":\"Sociedad Hoy\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedad Hoy\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29393/sh28-2agii1000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad Hoy","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29393/sh28-2agii1000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De ideología a imaginario: un viaje de ida y vuelta
Resumen: En este trabajo me propongo aportar un acercamiento a lo planteado en la convocatoria de la Revista Sociedad Hoy en torno a la emergencia de nuevos actores –como mujeres e indigenas- y sus demandas, que harian necesario un “ajuste” en las construcciones imaginarias contemporaneas. Para encararlo, trato de hacer un rodeo por los conceptos de ideologia e imaginario y sus relaciones mutuas, que tipifico como una especie de posta de una al otro. Trazo un esquema que tiene en cuenta las razones historicas de surgimiento, formulacion teorica y crisis de ambas nociones. Priorizo la relacion entre sus sentidos amplios y restringidos, tratados como unidades dialecticas, que propongo configuren un viaje de ida y vuelta capaz de nutrir problematizaciones posibles de supuestos y reduccionismos sobre la cuestion de la transformacion social. Comienzo con dos hipotesis sobre la razon del surgimiento de la categoria imaginarios y la base homeostatica del enfoque de “ajuste” de estructuras simbolicas y culmino con la propuesta de aplicar el concepto de ideologia –en sus dos sentidos- al de imaginarios, tratando de recuperar la dimension estructural en el tratamiento analitico y practico de esas otredades (mujeres y pueblos originarios) que, lejos de ser “nuevas”, estaban de antes.