Liliana Estupiñán Achury, Claudia del Carmen Barrios de la Cruz, Julia Rosa Romero Benites, Leonardo Ruiz Corredor
{"title":"司法实践电子学习培训。哥伦比亚病例处于大流行阶段","authors":"Liliana Estupiñán Achury, Claudia del Carmen Barrios de la Cruz, Julia Rosa Romero Benites, Leonardo Ruiz Corredor","doi":"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n2.7803","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo desarrolla el estudio de caso de formación e-learning para la práctica judicial de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” de Colombia, programa de formación continua que dio cumplimiento a los planes, políticas y objetivos del Plan Sectorial de Desarrollo 2019-2022 del Consejo Superior de la Judicatura, desarrollado en fase de pandemia y mediante una metodología de creación colaborativa con magistrados/as, jueces/zas de la Rama Judicial de Colombia, y un equipo de expertos/as en las áreas de Pedagogía, Derecho Penal, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Privado, Competencias Administrativas y Justicia Restaurativa. Un programa de educación continua el cual fue desarrollado en ocho diplomados que beneficiaron a 4.859 operadoras/es judiciales o servidores/as públicos/as de la Rama Judicial. Un enfoque de formación mediado por la tecnología de la información y la comunicación (TIC), y desarrollado con base en el modelo pedagógico y metodológico de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, previo diagnóstico de necesidades y de construcción de un proyecto de marco lógico.","PeriodicalId":344901,"journal":{"name":"Saber, Ciencia y Libertad","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Formación e-learning para la práctica judicial. Caso Colombia en fase de pandemia\",\"authors\":\"Liliana Estupiñán Achury, Claudia del Carmen Barrios de la Cruz, Julia Rosa Romero Benites, Leonardo Ruiz Corredor\",\"doi\":\"10.18041/2382-3240/saber.2021v16n2.7803\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo desarrolla el estudio de caso de formación e-learning para la práctica judicial de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” de Colombia, programa de formación continua que dio cumplimiento a los planes, políticas y objetivos del Plan Sectorial de Desarrollo 2019-2022 del Consejo Superior de la Judicatura, desarrollado en fase de pandemia y mediante una metodología de creación colaborativa con magistrados/as, jueces/zas de la Rama Judicial de Colombia, y un equipo de expertos/as en las áreas de Pedagogía, Derecho Penal, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Privado, Competencias Administrativas y Justicia Restaurativa. Un programa de educación continua el cual fue desarrollado en ocho diplomados que beneficiaron a 4.859 operadoras/es judiciales o servidores/as públicos/as de la Rama Judicial. Un enfoque de formación mediado por la tecnología de la información y la comunicación (TIC), y desarrollado con base en el modelo pedagógico y metodológico de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, previo diagnóstico de necesidades y de construcción de un proyecto de marco lógico.\",\"PeriodicalId\":344901,\"journal\":{\"name\":\"Saber, Ciencia y Libertad\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Saber, Ciencia y Libertad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n2.7803\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saber, Ciencia y Libertad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n2.7803","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Formación e-learning para la práctica judicial. Caso Colombia en fase de pandemia
Este artículo desarrolla el estudio de caso de formación e-learning para la práctica judicial de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” de Colombia, programa de formación continua que dio cumplimiento a los planes, políticas y objetivos del Plan Sectorial de Desarrollo 2019-2022 del Consejo Superior de la Judicatura, desarrollado en fase de pandemia y mediante una metodología de creación colaborativa con magistrados/as, jueces/zas de la Rama Judicial de Colombia, y un equipo de expertos/as en las áreas de Pedagogía, Derecho Penal, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Privado, Competencias Administrativas y Justicia Restaurativa. Un programa de educación continua el cual fue desarrollado en ocho diplomados que beneficiaron a 4.859 operadoras/es judiciales o servidores/as públicos/as de la Rama Judicial. Un enfoque de formación mediado por la tecnología de la información y la comunicación (TIC), y desarrollado con base en el modelo pedagógico y metodológico de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, previo diagnóstico de necesidades y de construcción de un proyecto de marco lógico.