{"title":"复杂背景下的社会转型-对当前研究的应用-","authors":"Ovidio D'´Angelo Hernández","doi":"10.48168/cc012022-007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo presenta la construcción epistemológica y metodológica de la plataforma Autonomía Integradora: hacia una ética social emancipatoria, basada en contextualidades complejas y sistemas metarreflexivos de 2do. orden, inspirados en las aportaciones del Pensamiento complejo de Edgar Morin y otros autores afines, así como su aplicación al campo de la investigación-transformación social en diferentes ámbitos organizacionales, comunitarios y cotidianos, a lo largo de más de 15 años de labor de nuestro equipo del Grupo de proyectos “Creatividad para la Transformación Social” 1.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CONTEXTUALIDADES COMPLEJAS -APLICACIONES A LA INVESTIGACIÓN ACTUAL-\",\"authors\":\"Ovidio D'´Angelo Hernández\",\"doi\":\"10.48168/cc012022-007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo presenta la construcción epistemológica y metodológica de la plataforma Autonomía Integradora: hacia una ética social emancipatoria, basada en contextualidades complejas y sistemas metarreflexivos de 2do. orden, inspirados en las aportaciones del Pensamiento complejo de Edgar Morin y otros autores afines, así como su aplicación al campo de la investigación-transformación social en diferentes ámbitos organizacionales, comunitarios y cotidianos, a lo largo de más de 15 años de labor de nuestro equipo del Grupo de proyectos “Creatividad para la Transformación Social” 1.\",\"PeriodicalId\":123859,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48168/cc012022-007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc012022-007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CONTEXTUALIDADES COMPLEJAS -APLICACIONES A LA INVESTIGACIÓN ACTUAL-
El trabajo presenta la construcción epistemológica y metodológica de la plataforma Autonomía Integradora: hacia una ética social emancipatoria, basada en contextualidades complejas y sistemas metarreflexivos de 2do. orden, inspirados en las aportaciones del Pensamiento complejo de Edgar Morin y otros autores afines, así como su aplicación al campo de la investigación-transformación social en diferentes ámbitos organizacionales, comunitarios y cotidianos, a lo largo de más de 15 años de labor de nuestro equipo del Grupo de proyectos “Creatividad para la Transformación Social” 1.