{"title":"可持续社会住房建设的石灰/火山灰砂浆创新","authors":"A. R. Villca Pozo, Fortunato Condori Huanca","doi":"10.59748/ot.v7i13.127","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como consecuencia del descubrimiento del cemento portland, los morteros de cal/puzolana han sido sustituidos parcialmente por tener bajas resistencias mecánicas a tiempos cortos de curado, a diferencia del cemento que posee altas resistencias mecánicas iniciales de curado. Este estudio presenta la posibilidad de utilizar geopolímeros en morteros cal/puzolana para mejorar este inconveniente técnico. Estos geopolímeros fueron fabricados con el catalizador gastado de craqueo catalítico activado con una mezcla de Na2O y Na2SiO3, y también fueron activados con una mezcla de Na2O y la ceniza de cascara de arroz como fuente de sílice. Se sustituye el 10 y 40 % en peso del mortero cal/puzolana por el geopolímero. Los morteros híbridos cal/puzolana-geopolímero desarrollaron la formación de nuevos productos en la reacción que mejoraron la resistencia mecánica de los morteros desde las primeras horas de curado, llegándose a obtener a 1 día de curado una resistencia similar a la que se obtiene para un mortero cal/puzolana a los 270 días de curado. Por este motivo, estos conglomerantes podrían ser empleados en la preparación de materiales de construcción más sostenibles para la auto-construcción de viviendas sociales.\n\n Fecha de recepción: 14/11/2022.Fecha de evaluación: 01/02/2023.Fecha de aprobación: 15/05/2023.","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"INNOVACIÓN EN LOS MORTEROS DE CAL/PUZOLANA PARA UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE DE VIVIENDAS SOCIALES\",\"authors\":\"A. R. Villca Pozo, Fortunato Condori Huanca\",\"doi\":\"10.59748/ot.v7i13.127\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Como consecuencia del descubrimiento del cemento portland, los morteros de cal/puzolana han sido sustituidos parcialmente por tener bajas resistencias mecánicas a tiempos cortos de curado, a diferencia del cemento que posee altas resistencias mecánicas iniciales de curado. Este estudio presenta la posibilidad de utilizar geopolímeros en morteros cal/puzolana para mejorar este inconveniente técnico. Estos geopolímeros fueron fabricados con el catalizador gastado de craqueo catalítico activado con una mezcla de Na2O y Na2SiO3, y también fueron activados con una mezcla de Na2O y la ceniza de cascara de arroz como fuente de sílice. Se sustituye el 10 y 40 % en peso del mortero cal/puzolana por el geopolímero. Los morteros híbridos cal/puzolana-geopolímero desarrollaron la formación de nuevos productos en la reacción que mejoraron la resistencia mecánica de los morteros desde las primeras horas de curado, llegándose a obtener a 1 día de curado una resistencia similar a la que se obtiene para un mortero cal/puzolana a los 270 días de curado. Por este motivo, estos conglomerantes podrían ser empleados en la preparación de materiales de construcción más sostenibles para la auto-construcción de viviendas sociales.\\n\\n Fecha de recepción: 14/11/2022.Fecha de evaluación: 01/02/2023.Fecha de aprobación: 15/05/2023.\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v7i13.127\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v7i13.127","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
INNOVACIÓN EN LOS MORTEROS DE CAL/PUZOLANA PARA UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE DE VIVIENDAS SOCIALES
Como consecuencia del descubrimiento del cemento portland, los morteros de cal/puzolana han sido sustituidos parcialmente por tener bajas resistencias mecánicas a tiempos cortos de curado, a diferencia del cemento que posee altas resistencias mecánicas iniciales de curado. Este estudio presenta la posibilidad de utilizar geopolímeros en morteros cal/puzolana para mejorar este inconveniente técnico. Estos geopolímeros fueron fabricados con el catalizador gastado de craqueo catalítico activado con una mezcla de Na2O y Na2SiO3, y también fueron activados con una mezcla de Na2O y la ceniza de cascara de arroz como fuente de sílice. Se sustituye el 10 y 40 % en peso del mortero cal/puzolana por el geopolímero. Los morteros híbridos cal/puzolana-geopolímero desarrollaron la formación de nuevos productos en la reacción que mejoraron la resistencia mecánica de los morteros desde las primeras horas de curado, llegándose a obtener a 1 día de curado una resistencia similar a la que se obtiene para un mortero cal/puzolana a los 270 días de curado. Por este motivo, estos conglomerantes podrían ser empleados en la preparación de materiales de construcción más sostenibles para la auto-construcción de viviendas sociales.
Fecha de recepción: 14/11/2022.Fecha de evaluación: 01/02/2023.Fecha de aprobación: 15/05/2023.