拉斐尔·列奥兹和sao保罗双年展提供的跨国对话

A. Lima, Jane Victal
{"title":"拉斐尔·列奥兹和sao保罗双年展提供的跨国对话","authors":"A. Lima, Jane Victal","doi":"10.22201/fa.14058901p.2021.47.80351","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo discute la importancia de las Bienales de São Paulo como espacio de difusión de ideas e intercambios transnacionales en el área de la arquitectura y el urbanismo en las décadas de 1960 y 1970. Se empieza por abordar el carácter político y sociocultural de estos eventos desde sus inicios, cuando el campo de la arquitectura aún participaba como categoría en la Bienal de Arte de São Paulo. Desde estas consideraciones, se recorre la trayectoria del arquitecto español Rafael Leoz, quien, después de participar en la Exposición Internacional de Arquitectura de la sexta edición del festival, aún con pocos años alcanzó notoriedad en Brasil y América Latina, comienzo de una carrera de reconocimiento internacional. Sus investigaciones sobre la racionalización de la construcción, basada en conceptos geométricos modulares como fundamento para la solución de los problemas emergentes de la vivienda social, fueron reconocidas y difundidas entre algunos arquitectos y círculos académicos. El presente trabajo utiliza la síntesis bibliográfica, el análisis de documentación primaria de la Fundação Bienal y las fuentes periodísticas del período.","PeriodicalId":247295,"journal":{"name":"Bitácora arquitectura","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rafael Leoz y los diálogos transnacionales proporcionados por las Bienales de São Paulo\",\"authors\":\"A. Lima, Jane Victal\",\"doi\":\"10.22201/fa.14058901p.2021.47.80351\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo discute la importancia de las Bienales de São Paulo como espacio de difusión de ideas e intercambios transnacionales en el área de la arquitectura y el urbanismo en las décadas de 1960 y 1970. Se empieza por abordar el carácter político y sociocultural de estos eventos desde sus inicios, cuando el campo de la arquitectura aún participaba como categoría en la Bienal de Arte de São Paulo. Desde estas consideraciones, se recorre la trayectoria del arquitecto español Rafael Leoz, quien, después de participar en la Exposición Internacional de Arquitectura de la sexta edición del festival, aún con pocos años alcanzó notoriedad en Brasil y América Latina, comienzo de una carrera de reconocimiento internacional. Sus investigaciones sobre la racionalización de la construcción, basada en conceptos geométricos modulares como fundamento para la solución de los problemas emergentes de la vivienda social, fueron reconocidas y difundidas entre algunos arquitectos y círculos académicos. El presente trabajo utiliza la síntesis bibliográfica, el análisis de documentación primaria de la Fundação Bienal y las fuentes periodísticas del período.\",\"PeriodicalId\":247295,\"journal\":{\"name\":\"Bitácora arquitectura\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bitácora arquitectura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2021.47.80351\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitácora arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2021.47.80351","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文讨论了sao保罗双年展作为20世纪60年代和70年代建筑和城市主义领域思想传播和跨国交流的空间的重要性。我们从这些事件的政治和社会文化特征开始,当建筑领域仍然作为一个类别参与sao保罗艺术双年展。从这些考虑出发,我们回顾了西班牙建筑师Rafael Leoz的职业生涯,他在参加了第六届国际建筑博览会后,在巴西和拉丁美洲获得了声誉,开始了国际认可的职业生涯。他对建筑合理化的研究,基于模块化几何概念作为解决社会住房新出现问题的基础,得到了一些建筑师和学术界的认可和传播。在这篇文章中,我们分析了fundacao双年展(fundacao biennial)的历史,以及它的历史背景。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Rafael Leoz y los diálogos transnacionales proporcionados por las Bienales de São Paulo
El artículo discute la importancia de las Bienales de São Paulo como espacio de difusión de ideas e intercambios transnacionales en el área de la arquitectura y el urbanismo en las décadas de 1960 y 1970. Se empieza por abordar el carácter político y sociocultural de estos eventos desde sus inicios, cuando el campo de la arquitectura aún participaba como categoría en la Bienal de Arte de São Paulo. Desde estas consideraciones, se recorre la trayectoria del arquitecto español Rafael Leoz, quien, después de participar en la Exposición Internacional de Arquitectura de la sexta edición del festival, aún con pocos años alcanzó notoriedad en Brasil y América Latina, comienzo de una carrera de reconocimiento internacional. Sus investigaciones sobre la racionalización de la construcción, basada en conceptos geométricos modulares como fundamento para la solución de los problemas emergentes de la vivienda social, fueron reconocidas y difundidas entre algunos arquitectos y círculos académicos. El presente trabajo utiliza la síntesis bibliográfica, el análisis de documentación primaria de la Fundação Bienal y las fuentes periodísticas del período.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信