牙科学生在COVID-19大流行期间的抑郁、焦虑和压力

N. Pérez-Bejarano, José Miguel Gamarra-Insfrán, C. Díaz-Reissner, Carlos G. Adorno, Vicente Reinaldo Fretes-López, Rebecca Carmina Diaz-Carbajal, Víctor R. Adorno
{"title":"牙科学生在COVID-19大流行期间的抑郁、焦虑和压力","authors":"N. Pérez-Bejarano, José Miguel Gamarra-Insfrán, C. Díaz-Reissner, Carlos G. Adorno, Vicente Reinaldo Fretes-López, Rebecca Carmina Diaz-Carbajal, Víctor R. Adorno","doi":"10.17533/udea.rfo.v34n1a1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: en diciembre del 2019, se reporta en el mundo un caso de neumonía causada por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2). En Paraguay, actualmente se registraron más de 428.000 casos confirmados y más de 13.500 muertes. En ese contexto, la enseñanza ha tenido que convocarse al entorno virtual generando, en todos los niveles, modificaciones reactivas conductuales nacidas desde diversas causas: la dificultad al acceso a elementos informáticos, necesidad en diversos grados de reaprendizaje en un entorno no habitual y sobre todo la incertidumbre. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia covid-19 en estudiantes de Odontología. Métodos: para este estudio observacional descriptivo de corte transversal se incluyeron estudiantes de grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción, matriculados al periodo académico 2021. Se utilizó la escala de Depression, Anxiety and Stress (DASS-21) short form. Cada uno de los tres ejes (depresión, ansiedad y estrés) contiene 7 ítems, divididas en subescalas de contenido similar. Las puntuaciones fueron categorizadas en cinco grupos ordenados (normal, leve, moderada, severa y muy severa). Resultados: los estudiantes de Odontología presentaron cuadros de depresión y ansiedad, con síntomas de ansiedad moderada en un 42,58%; 1,29% presentó depresión severa. Conclusión: la mayoría de los estudiantes de Odontología presentaron cuadros de depresión y ansiedad con síntomas muy comunes, como la imposibilidad de relajarse, falta de iniciativa, irritabilidad y nervios.","PeriodicalId":272900,"journal":{"name":"Revista Facultad de Odontología","volume":"8 18","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de Odontología\",\"authors\":\"N. Pérez-Bejarano, José Miguel Gamarra-Insfrán, C. Díaz-Reissner, Carlos G. Adorno, Vicente Reinaldo Fretes-López, Rebecca Carmina Diaz-Carbajal, Víctor R. Adorno\",\"doi\":\"10.17533/udea.rfo.v34n1a1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: en diciembre del 2019, se reporta en el mundo un caso de neumonía causada por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2). En Paraguay, actualmente se registraron más de 428.000 casos confirmados y más de 13.500 muertes. En ese contexto, la enseñanza ha tenido que convocarse al entorno virtual generando, en todos los niveles, modificaciones reactivas conductuales nacidas desde diversas causas: la dificultad al acceso a elementos informáticos, necesidad en diversos grados de reaprendizaje en un entorno no habitual y sobre todo la incertidumbre. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia covid-19 en estudiantes de Odontología. Métodos: para este estudio observacional descriptivo de corte transversal se incluyeron estudiantes de grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción, matriculados al periodo académico 2021. Se utilizó la escala de Depression, Anxiety and Stress (DASS-21) short form. Cada uno de los tres ejes (depresión, ansiedad y estrés) contiene 7 ítems, divididas en subescalas de contenido similar. Las puntuaciones fueron categorizadas en cinco grupos ordenados (normal, leve, moderada, severa y muy severa). Resultados: los estudiantes de Odontología presentaron cuadros de depresión y ansiedad, con síntomas de ansiedad moderada en un 42,58%; 1,29% presentó depresión severa. Conclusión: la mayoría de los estudiantes de Odontología presentaron cuadros de depresión y ansiedad con síntomas muy comunes, como la imposibilidad de relajarse, falta de iniciativa, irritabilidad y nervios.\",\"PeriodicalId\":272900,\"journal\":{\"name\":\"Revista Facultad de Odontología\",\"volume\":\"8 18\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Facultad de Odontología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v34n1a1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Odontología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v34n1a1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

简介:2019年12月,全球报告一例冠状病毒2 (SARS-CoV-2)引起的肺炎。在巴拉圭,目前登记的确诊病例超过428 000例,死亡人数超过13 500人。在这种背景下,教学必须被召集到虚拟环境中,在各个层次上产生反应性的行为变化,这些变化源于各种原因:难以访问计算机元素,在不同程度上需要在不寻常的环境中重新学习,最重要的是不确定性。这项研究的目的是确定牙科学生在covid-19大流行期间的抑郁、焦虑和压力水平。方法:在这项描述性观察横断面研究中,我们纳入了亚松森国立大学牙科学院2021学年入学的本科生。采用抑郁、焦虑和压力量表(das -21)简写。三个轴(抑郁、焦虑和压力)各包含7个项目,分为内容相似的子量表。评分分为五组(正常、轻度、中度、重度和非常重度)。结果:牙科学生表现为抑郁和焦虑,42.58%为中度焦虑症状;1.29%的人患有严重抑郁症。结论:大多数牙科学生表现为抑郁和焦虑,症状非常常见,如无法放松、缺乏主动性、易怒和紧张。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de Odontología
Introducción: en diciembre del 2019, se reporta en el mundo un caso de neumonía causada por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2). En Paraguay, actualmente se registraron más de 428.000 casos confirmados y más de 13.500 muertes. En ese contexto, la enseñanza ha tenido que convocarse al entorno virtual generando, en todos los niveles, modificaciones reactivas conductuales nacidas desde diversas causas: la dificultad al acceso a elementos informáticos, necesidad en diversos grados de reaprendizaje en un entorno no habitual y sobre todo la incertidumbre. El objetivo del estudio fue determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia covid-19 en estudiantes de Odontología. Métodos: para este estudio observacional descriptivo de corte transversal se incluyeron estudiantes de grado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción, matriculados al periodo académico 2021. Se utilizó la escala de Depression, Anxiety and Stress (DASS-21) short form. Cada uno de los tres ejes (depresión, ansiedad y estrés) contiene 7 ítems, divididas en subescalas de contenido similar. Las puntuaciones fueron categorizadas en cinco grupos ordenados (normal, leve, moderada, severa y muy severa). Resultados: los estudiantes de Odontología presentaron cuadros de depresión y ansiedad, con síntomas de ansiedad moderada en un 42,58%; 1,29% presentó depresión severa. Conclusión: la mayoría de los estudiantes de Odontología presentaron cuadros de depresión y ansiedad con síntomas muy comunes, como la imposibilidad de relajarse, falta de iniciativa, irritabilidad y nervios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信