城市化Funza-Bogotá

Punto sur Pub Date : 2023-06-30 DOI:10.34096/ps.n8.10763
Brandon Zambrano Gómez, Nicolás García Bobadilla
{"title":"城市化Funza-Bogotá","authors":"Brandon Zambrano Gómez, Nicolás García Bobadilla","doi":"10.34096/ps.n8.10763","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo es una reflexión desde el proyecto pedagógico e investigativo Historia, política y pedagogía de las basuras, desarrollado durante 2020. A partir de la estrategia de Mapeamiento Informacional Bibliográfico se construye la conceptualización de las relaciones geográficas entre Funza y Bogotá, en términos de metropolización, como constitución territorial de la reestructuración neoliberal del capitalismo en América Latina. Se presenta un balance reflexivo del diseño e implementación de un espacio formativo, para interrogar los residuos en la vida y espacio cotidiano de los estudiantes, al identificar asuntos problemáticos, situaciones concretas y acciones críticas, con respecto a la producción de residuos y las prácticas de descarte, en las condiciones impuestas por la pandemia; esto, con el propósito de hallar relaciones entre los aspectos cotidianos y particulares de los estudiantes, con los elementos estructurales en que los residuos sólidos se sitúan en las relaciones de metropolización Funza-Bogotá. Con respecto a las relaciones de metropolización, se identifica el vínculo entre cambios en las actividades productivas y uso de suelo de Funza con las imposiciones políticas y económicas de la globalización neoliberal desde 1990; por otra parte, interrogar los residuos tiene impactos en la modificación de prácticas cotidianas y reflexiones en los estudiantes participantes. \n  \n[1] Dentro de la estructura curricular de la Licenciatura en ciencias sociales, este corresponde al ciclo final de profundización que se debe cursar en los últimos tres semestres.","PeriodicalId":422242,"journal":{"name":"Punto sur","volume":"104 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Metropolización Funza-Bogotá\",\"authors\":\"Brandon Zambrano Gómez, Nicolás García Bobadilla\",\"doi\":\"10.34096/ps.n8.10763\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo es una reflexión desde el proyecto pedagógico e investigativo Historia, política y pedagogía de las basuras, desarrollado durante 2020. A partir de la estrategia de Mapeamiento Informacional Bibliográfico se construye la conceptualización de las relaciones geográficas entre Funza y Bogotá, en términos de metropolización, como constitución territorial de la reestructuración neoliberal del capitalismo en América Latina. Se presenta un balance reflexivo del diseño e implementación de un espacio formativo, para interrogar los residuos en la vida y espacio cotidiano de los estudiantes, al identificar asuntos problemáticos, situaciones concretas y acciones críticas, con respecto a la producción de residuos y las prácticas de descarte, en las condiciones impuestas por la pandemia; esto, con el propósito de hallar relaciones entre los aspectos cotidianos y particulares de los estudiantes, con los elementos estructurales en que los residuos sólidos se sitúan en las relaciones de metropolización Funza-Bogotá. Con respecto a las relaciones de metropolización, se identifica el vínculo entre cambios en las actividades productivas y uso de suelo de Funza con las imposiciones políticas y económicas de la globalización neoliberal desde 1990; por otra parte, interrogar los residuos tiene impactos en la modificación de prácticas cotidianas y reflexiones en los estudiantes participantes. \\n  \\n[1] Dentro de la estructura curricular de la Licenciatura en ciencias sociales, este corresponde al ciclo final de profundización que se debe cursar en los últimos tres semestres.\",\"PeriodicalId\":422242,\"journal\":{\"name\":\"Punto sur\",\"volume\":\"104 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/ps.n8.10763\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/ps.n8.10763","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章是对2020年开发的垃圾历史、政治和教育学教学和研究项目的反思。本文从文献信息映射策略出发,从大都市的角度,将Funza和bogota之间的地理关系概念化,作为拉丁美洲资本主义新自由主义重组的领土构成。介绍了一种一触即发的平衡设计和实现空间造型,询问日常生活及空间垃圾,学生能辨别出令人不安的事情、具体局势和行动方面的批评,丢弃废物的产生和做法,在大流行的条件;在funza - bogota的大都市关系中,固体废物的结构元素与学生的日常和特殊方面之间的关系。在大都市关系方面,我们确定了Funza生产活动和土地利用的变化与1990年以来新自由主义全球化的政治和经济强加之间的联系;另一方面,质疑浪费对参与学生日常实践和反思的修改有影响。[1]在社会科学学位的课程结构中,这对应于最后三个学期必须完成的深化周期。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Metropolización Funza-Bogotá
El artículo es una reflexión desde el proyecto pedagógico e investigativo Historia, política y pedagogía de las basuras, desarrollado durante 2020. A partir de la estrategia de Mapeamiento Informacional Bibliográfico se construye la conceptualización de las relaciones geográficas entre Funza y Bogotá, en términos de metropolización, como constitución territorial de la reestructuración neoliberal del capitalismo en América Latina. Se presenta un balance reflexivo del diseño e implementación de un espacio formativo, para interrogar los residuos en la vida y espacio cotidiano de los estudiantes, al identificar asuntos problemáticos, situaciones concretas y acciones críticas, con respecto a la producción de residuos y las prácticas de descarte, en las condiciones impuestas por la pandemia; esto, con el propósito de hallar relaciones entre los aspectos cotidianos y particulares de los estudiantes, con los elementos estructurales en que los residuos sólidos se sitúan en las relaciones de metropolización Funza-Bogotá. Con respecto a las relaciones de metropolización, se identifica el vínculo entre cambios en las actividades productivas y uso de suelo de Funza con las imposiciones políticas y económicas de la globalización neoliberal desde 1990; por otra parte, interrogar los residuos tiene impactos en la modificación de prácticas cotidianas y reflexiones en los estudiantes participantes.   [1] Dentro de la estructura curricular de la Licenciatura en ciencias sociales, este corresponde al ciclo final de profundización que se debe cursar en los últimos tres semestres.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信