今天的人类学:(在)确定性和乌托邦

Gustavo Lins Ribeiro
{"title":"今天的人类学:(在)确定性和乌托邦","authors":"Gustavo Lins Ribeiro","doi":"10.35424/anam.v8i16.4309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Vivimos tiempos inciertos. Es altamente posible que seamos testigos de un cambio de época ocasionado por las transformaciones del sistema capitalista mundial (el ascenso de China al centro del sistema lo ejemplifica). Los antropólogos y otros científicos sociales enfrentan nuevos retos conforme las segmentaciones y relaciones interétnicas entre los glocales se modifican, encendiendo viejos y nuevos racismos. Puede ser que estemos entrando a una era post-multicultural. De manera simultánea, las concepciones sobre qué es lo humano pasan por un cambio radical, y el antropoceno funge de metáfora para los efectos negativos e insostenibles de la experiencia humana posterior a la Revolución Industrial. En muchos países las ciencias sociales padecen recortes presupuestales y pierden su relevancia pública en los medios dominados por las post-verdades, y el anti-intelectualismo de derecha.La capilaridad del Internet hace que el mundo parezca transparente, y la inteligencia carente de sentido. Hay una urgente necesidad de repensar nuestros posicionamientos, nuestros temas y políticas de visibilidad. Los antropólogos se han interesado de diferentes maneras, en intervenir con su conocimiento e investigaciones, en la manera en que el futuro se desarrolla. Sostengo que pensar a escala global es una manera de escapar de nuestros dilemas políticos actuales, y recuperar la visibilidad y la influencia pública de la disciplina. También creo que los antropólogos deben participar en luchas utópicas para poder fomentar perspectivas de impacto progresista sobre los procesos políticos, sociales, culturales y económicos contemporáneos.","PeriodicalId":207843,"journal":{"name":"Antropología Americana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Antropologías hoy: (In)certidumbres y utopías\",\"authors\":\"Gustavo Lins Ribeiro\",\"doi\":\"10.35424/anam.v8i16.4309\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Vivimos tiempos inciertos. Es altamente posible que seamos testigos de un cambio de época ocasionado por las transformaciones del sistema capitalista mundial (el ascenso de China al centro del sistema lo ejemplifica). Los antropólogos y otros científicos sociales enfrentan nuevos retos conforme las segmentaciones y relaciones interétnicas entre los glocales se modifican, encendiendo viejos y nuevos racismos. Puede ser que estemos entrando a una era post-multicultural. De manera simultánea, las concepciones sobre qué es lo humano pasan por un cambio radical, y el antropoceno funge de metáfora para los efectos negativos e insostenibles de la experiencia humana posterior a la Revolución Industrial. En muchos países las ciencias sociales padecen recortes presupuestales y pierden su relevancia pública en los medios dominados por las post-verdades, y el anti-intelectualismo de derecha.La capilaridad del Internet hace que el mundo parezca transparente, y la inteligencia carente de sentido. Hay una urgente necesidad de repensar nuestros posicionamientos, nuestros temas y políticas de visibilidad. Los antropólogos se han interesado de diferentes maneras, en intervenir con su conocimiento e investigaciones, en la manera en que el futuro se desarrolla. Sostengo que pensar a escala global es una manera de escapar de nuestros dilemas políticos actuales, y recuperar la visibilidad y la influencia pública de la disciplina. También creo que los antropólogos deben participar en luchas utópicas para poder fomentar perspectivas de impacto progresista sobre los procesos políticos, sociales, culturales y económicos contemporáneos.\",\"PeriodicalId\":207843,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Americana\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/anam.v8i16.4309\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/anam.v8i16.4309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我们生活在一个不确定的时代。我们很有可能看到世界资本主义制度的转变所带来的时代转变(中国崛起为该制度的中心就是一个例子)。人类学家和其他社会科学家面临着新的挑战,因为全球本土人之间的种族划分和关系发生了变化,引发了新旧种族主义。我们可能正在进入一个后多元文化时代。与此同时,关于什么是人类的概念正在发生根本性的变化,人类世成为工业革命后人类经验的负面和不可持续影响的隐喻。在许多国家,社会科学遭受预算削减,在由后真相和右翼反智主义主导的媒体中失去了公众相关性。互联网的毛细管性让世界看起来透明,而智能则毫无意义。我们迫切需要重新思考我们的立场、主题和能见度政策。人类学家以不同的方式对未来的发展方式感兴趣,用他们的知识和研究进行干预。我认为,在全球范围内思考是摆脱当前政治困境的一种方式,也是重新获得该学科的知名度和公众影响力的一种方式。我还认为,人类学家必须参与乌托邦式的斗争,以促进进步对当代政治、社会、文化和经济进程产生影响的前景。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Antropologías hoy: (In)certidumbres y utopías
Vivimos tiempos inciertos. Es altamente posible que seamos testigos de un cambio de época ocasionado por las transformaciones del sistema capitalista mundial (el ascenso de China al centro del sistema lo ejemplifica). Los antropólogos y otros científicos sociales enfrentan nuevos retos conforme las segmentaciones y relaciones interétnicas entre los glocales se modifican, encendiendo viejos y nuevos racismos. Puede ser que estemos entrando a una era post-multicultural. De manera simultánea, las concepciones sobre qué es lo humano pasan por un cambio radical, y el antropoceno funge de metáfora para los efectos negativos e insostenibles de la experiencia humana posterior a la Revolución Industrial. En muchos países las ciencias sociales padecen recortes presupuestales y pierden su relevancia pública en los medios dominados por las post-verdades, y el anti-intelectualismo de derecha.La capilaridad del Internet hace que el mundo parezca transparente, y la inteligencia carente de sentido. Hay una urgente necesidad de repensar nuestros posicionamientos, nuestros temas y políticas de visibilidad. Los antropólogos se han interesado de diferentes maneras, en intervenir con su conocimiento e investigaciones, en la manera en que el futuro se desarrolla. Sostengo que pensar a escala global es una manera de escapar de nuestros dilemas políticos actuales, y recuperar la visibilidad y la influencia pública de la disciplina. También creo que los antropólogos deben participar en luchas utópicas para poder fomentar perspectivas de impacto progresista sobre los procesos políticos, sociales, culturales y económicos contemporáneos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信