María José Varela Salinas, Ana Yara Postigo Fuentes
{"title":"学生对大学翻译研究中虚拟教学的感知","authors":"María José Varela Salinas, Ana Yara Postigo Fuentes","doi":"10.29035/ucmaule.63.96","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A raíz de la crisis producida por la COVID-19, las enseñanzas universitarias se vieron forzadas a adaptar las clases del curso 2019-2020 a la virtualidad. El Grado de Traducción e Interpretación no fue una excepción, por lo que tanto los docentes como el alumnado tuvieron que adaptarse a un entorno al que no estaban acostumbrados. El objetivo principal de nuestro estudio fue recoger el grado de satisfacción del alumnado con la enseñanza virtual en el área de traducción e interpretación según su percepción de las limitaciones y de los aspectos positivos. Los cuestionarios se componen de cinco apartados con un total de 30 afirmaciones sobre datos generales, medios técnicos, entorno y ambiente virtual, proceso de enseñanza-aprendizaje y bienestar general sobre las que los estudiantes debían opinar, reflejando su asentimiento o rechazo en una escala Likert. Se han recogido 246 cuestionarios. Los resultados principales revelan que el alumnado no está del todo satisfecho con las clases virtuales y se apuntan qué factores han podido influir en esta cuestión, de manera que podamos aprender lo máximo posible de la experiencia de virtualización de pandemia a la hora de diseñar formación universitaria virtual y semipresencial.","PeriodicalId":206644,"journal":{"name":"Revista UCMaule","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción por parte del alumnado de la docencia virtual en los estudios universitarios de traducción\",\"authors\":\"María José Varela Salinas, Ana Yara Postigo Fuentes\",\"doi\":\"10.29035/ucmaule.63.96\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A raíz de la crisis producida por la COVID-19, las enseñanzas universitarias se vieron forzadas a adaptar las clases del curso 2019-2020 a la virtualidad. El Grado de Traducción e Interpretación no fue una excepción, por lo que tanto los docentes como el alumnado tuvieron que adaptarse a un entorno al que no estaban acostumbrados. El objetivo principal de nuestro estudio fue recoger el grado de satisfacción del alumnado con la enseñanza virtual en el área de traducción e interpretación según su percepción de las limitaciones y de los aspectos positivos. Los cuestionarios se componen de cinco apartados con un total de 30 afirmaciones sobre datos generales, medios técnicos, entorno y ambiente virtual, proceso de enseñanza-aprendizaje y bienestar general sobre las que los estudiantes debían opinar, reflejando su asentimiento o rechazo en una escala Likert. Se han recogido 246 cuestionarios. Los resultados principales revelan que el alumnado no está del todo satisfecho con las clases virtuales y se apuntan qué factores han podido influir en esta cuestión, de manera que podamos aprender lo máximo posible de la experiencia de virtualización de pandemia a la hora de diseñar formación universitaria virtual y semipresencial.\",\"PeriodicalId\":206644,\"journal\":{\"name\":\"Revista UCMaule\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UCMaule\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/ucmaule.63.96\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UCMaule","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/ucmaule.63.96","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Percepción por parte del alumnado de la docencia virtual en los estudios universitarios de traducción
A raíz de la crisis producida por la COVID-19, las enseñanzas universitarias se vieron forzadas a adaptar las clases del curso 2019-2020 a la virtualidad. El Grado de Traducción e Interpretación no fue una excepción, por lo que tanto los docentes como el alumnado tuvieron que adaptarse a un entorno al que no estaban acostumbrados. El objetivo principal de nuestro estudio fue recoger el grado de satisfacción del alumnado con la enseñanza virtual en el área de traducción e interpretación según su percepción de las limitaciones y de los aspectos positivos. Los cuestionarios se componen de cinco apartados con un total de 30 afirmaciones sobre datos generales, medios técnicos, entorno y ambiente virtual, proceso de enseñanza-aprendizaje y bienestar general sobre las que los estudiantes debían opinar, reflejando su asentimiento o rechazo en una escala Likert. Se han recogido 246 cuestionarios. Los resultados principales revelan que el alumnado no está del todo satisfecho con las clases virtuales y se apuntan qué factores han podido influir en esta cuestión, de manera que podamos aprender lo máximo posible de la experiencia de virtualización de pandemia a la hora de diseñar formación universitaria virtual y semipresencial.