作为教学资源的社交网络和智能手机:西班牙教师的看法

Francisco-Javier Lena-Acebo, Ana-María Pérez-Escoda, Rosa García-Ruiz, Manuel Fandos-Igado
{"title":"作为教学资源的社交网络和智能手机:西班牙教师的看法","authors":"Francisco-Javier Lena-Acebo, Ana-María Pérez-Escoda, Rosa García-Ruiz, Manuel Fandos-Igado","doi":"10.12795/pixelbit.96788","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los nuevos entornos de aprendizaje y las redes sociales han supuesto un paso adelante con su uso en el aula llegando, incluso, a mostrarse como un importante refuerzo para la educación durante una situación de excepcionalidad provocada por la pandemia mundial del COVID-19. Las acciones y percepciones de los docentes al respecto han sido fundamentales para una respuesta rápida en un confinamiento global en el que las tecnologías móviles han jugado un papel fundamental. Este estudio presenta una investigación descriptiva correlacional con dos objetivos principales: en primer lugar, conocer la accesibilidad y el uso autodirigido de las redes sociales y, en segundo lugar, describir la utilidad percibida en SMD (dispositivos móviles inteligentes) y SNS (sitios de redes sociales) para los profesores. Con un enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo se analizaron las correlaciones entre variables establecidas en una muestra de 2.048 profesores españoles. Los resultados destacan, en primer lugar, la ausencia de diferencias en cuanto a edad y género, demostrando así su máxima penetración entre los docentes; en segundo lugar, mostrando la relación entre la frecuencia de uso y la percepción positiva hacia la pertinencia en la actividad pedagógica. Las conclusiones abordadas desde el enfoque cualitativo muestran cuestiones interesantes que apuntan a la falta de conocimiento, sentido de responsabilidad y riesgos asociados cuando los docentes expresan sus percepciones sobre el uso de SMD y SNS en una integración pedagógica. Esto implica una perspectiva positiva ya que los docentes demandan apoyo y capacitación, pero no muestran rechazo como cabría esperar.","PeriodicalId":119129,"journal":{"name":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Redes sociales y smartphones como recursos para la enseñanza: percepción del profesorado en España\",\"authors\":\"Francisco-Javier Lena-Acebo, Ana-María Pérez-Escoda, Rosa García-Ruiz, Manuel Fandos-Igado\",\"doi\":\"10.12795/pixelbit.96788\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los nuevos entornos de aprendizaje y las redes sociales han supuesto un paso adelante con su uso en el aula llegando, incluso, a mostrarse como un importante refuerzo para la educación durante una situación de excepcionalidad provocada por la pandemia mundial del COVID-19. Las acciones y percepciones de los docentes al respecto han sido fundamentales para una respuesta rápida en un confinamiento global en el que las tecnologías móviles han jugado un papel fundamental. Este estudio presenta una investigación descriptiva correlacional con dos objetivos principales: en primer lugar, conocer la accesibilidad y el uso autodirigido de las redes sociales y, en segundo lugar, describir la utilidad percibida en SMD (dispositivos móviles inteligentes) y SNS (sitios de redes sociales) para los profesores. Con un enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo se analizaron las correlaciones entre variables establecidas en una muestra de 2.048 profesores españoles. Los resultados destacan, en primer lugar, la ausencia de diferencias en cuanto a edad y género, demostrando así su máxima penetración entre los docentes; en segundo lugar, mostrando la relación entre la frecuencia de uso y la percepción positiva hacia la pertinencia en la actividad pedagógica. Las conclusiones abordadas desde el enfoque cualitativo muestran cuestiones interesantes que apuntan a la falta de conocimiento, sentido de responsabilidad y riesgos asociados cuando los docentes expresan sus percepciones sobre el uso de SMD y SNS en una integración pedagógica. Esto implica una perspectiva positiva ya que los docentes demandan apoyo y capacitación, pero no muestran rechazo como cabría esperar.\",\"PeriodicalId\":119129,\"journal\":{\"name\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/pixelbit.96788\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/pixelbit.96788","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

新的学习环境和社交网络向前迈进了一步,在全球COVID-19大流行造成的特殊情况下,它们在课堂上的使用甚至被证明是教育的重要加强。教师在这方面的行动和看法对于在移动技术发挥关键作用的全球限制中迅速作出反应至关重要。本研究提出了一个相关的描述性研究,有两个主要目标:第一,了解社交网络的可访问性和自我定向使用,第二,描述SMD(智能移动设备)和SNS(社交网站)对教师的感知效用。摘要本研究的目的是探讨西班牙语教师在教学过程中所扮演的角色。结果表明,首先,在年龄和性别方面没有差异,从而在教师中显示出最大的渗透;其次,展示了使用频率与教学活动中相关性的积极感知之间的关系。本研究的目的是评估在教学整合中使用mds和SNS的可能性,以及在教学整合中使用mds和SNS的可能性。这意味着积极的观点,因为教师要求支持和培训,但没有表现出预期的拒绝。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Redes sociales y smartphones como recursos para la enseñanza: percepción del profesorado en España
Los nuevos entornos de aprendizaje y las redes sociales han supuesto un paso adelante con su uso en el aula llegando, incluso, a mostrarse como un importante refuerzo para la educación durante una situación de excepcionalidad provocada por la pandemia mundial del COVID-19. Las acciones y percepciones de los docentes al respecto han sido fundamentales para una respuesta rápida en un confinamiento global en el que las tecnologías móviles han jugado un papel fundamental. Este estudio presenta una investigación descriptiva correlacional con dos objetivos principales: en primer lugar, conocer la accesibilidad y el uso autodirigido de las redes sociales y, en segundo lugar, describir la utilidad percibida en SMD (dispositivos móviles inteligentes) y SNS (sitios de redes sociales) para los profesores. Con un enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo se analizaron las correlaciones entre variables establecidas en una muestra de 2.048 profesores españoles. Los resultados destacan, en primer lugar, la ausencia de diferencias en cuanto a edad y género, demostrando así su máxima penetración entre los docentes; en segundo lugar, mostrando la relación entre la frecuencia de uso y la percepción positiva hacia la pertinencia en la actividad pedagógica. Las conclusiones abordadas desde el enfoque cualitativo muestran cuestiones interesantes que apuntan a la falta de conocimiento, sentido de responsabilidad y riesgos asociados cuando los docentes expresan sus percepciones sobre el uso de SMD y SNS en una integración pedagógica. Esto implica una perspectiva positiva ya que los docentes demandan apoyo y capacitación, pero no muestran rechazo como cabría esperar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信