{"title":"El teatro del postolvido: No parlis amb estranys, de Helena Tornero (2013)","authors":"Isaias Fanlo","doi":"10.5209/tret.79600","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propone la noción de postolvido para pensar el reciente interés por romper con el Pacto del olvido y recuperar, a través de la historiografía y la ficción, la memoria de la guerra civil española y la posguerra. El artículo reúne distintos autores que han articulado discursos sobre la memoria en España, se plantea si la ficción puede devenir lugar de memoria, y desarrolla el postolvido como una manera de articular las particularidades históricas del siglo XX español. En la segunda parte, el artículo analiza la pieza teatral No parlis amb estranys (fragments de memòria), de Helena Tornero, como obra paradigmática del teatro del postolvido.","PeriodicalId":126042,"journal":{"name":"Talía. Revista de estudios teatrales","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Talía. Revista de estudios teatrales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/tret.79600","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文提出了postolvido的概念,以思考最近打破遗忘公约的兴趣,并通过史学和小说恢复西班牙内战和战后的记忆。这篇文章汇集了在西班牙发表过关于记忆的演讲的不同作者,它质疑小说是否可以成为记忆的地方,并发展了后记作为一种表达20世纪西班牙历史特殊性的方式。在第二部分,本文分析了海伦娜·托内罗的戏剧《不parlis amb estranys》(fragments de memoria),作为后世戏剧的典型作品。
El teatro del postolvido: No parlis amb estranys, de Helena Tornero (2013)
El presente artículo propone la noción de postolvido para pensar el reciente interés por romper con el Pacto del olvido y recuperar, a través de la historiografía y la ficción, la memoria de la guerra civil española y la posguerra. El artículo reúne distintos autores que han articulado discursos sobre la memoria en España, se plantea si la ficción puede devenir lugar de memoria, y desarrolla el postolvido como una manera de articular las particularidades históricas del siglo XX español. En la segunda parte, el artículo analiza la pieza teatral No parlis amb estranys (fragments de memòria), de Helena Tornero, como obra paradigmática del teatro del postolvido.